SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Employment status and indirect costs in patients with renal failure: differences between different modalities of renal replacement therapyAcute and sub-acute effect of ferric carboxymaltose on inflammation and adhesion molecules in patients with predialysis chronic renal failure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

RUIZ DE ALEGRIA-FERNANDEZ DE RETANA, Begoña; BASABE-BARANANO, Nekane  and  SARACHO-ROTAECHE, Ramón. El afrontamiento como predictor de la calidad de vida en diálisis: un estudio longitudinal y multicéntrico. Nefrología (Madr.) [online]. 2013, vol.33, n.3, pp.342-354. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2013.Feb.11771.

Introducción: Ante el impacto negativo que supone el inicio de la diálisis, es necesario identificar factores psicológicos que afecten a la calidad de vida y salud emocional. Objetivos: Conocer las formas de afrontamiento más utilizadas a lo largo del primer año de tratamiento y analizar su influencia en la calidad de vida y salud emocional. Material y métodos: Estudio longitudinal sobre 98 pacientes incidentes en hemodiálisis y diálisis peritoneal. Se realizaron entrevistas al mes, a los 6 y los 12 meses del inicio de la diálisis, para completar cuestionarios: MOS-SF36, PNA (afectividad) y Formas de Afrontamiento. Resultados: El tipo de estrategias más usadas fueron la Búsqueda de información, Resolución de problemas, Reestructuración cognitiva, Delegación y Expresión regulada de las emociones (p < 0,001). Los afrontamientos de Aproximación se utilizaron más que los de Evitación (p < 0,01); estas diferencias no se modificaron a lo largo del tiempo. La Evitación al inicio fue predictora de mayor afectividad negativa (p < 0,001) y peor componente mental de MOS-SF36 al cabo de un año (p < 0,001). La Evitación a los 6 meses moduló la relación entre afecto negativo al primer mes y al año (p < 0,01). La Aproximación en el primer mes fue predictora de afectividad positiva al cabo de un año (p < 0,001). Conclusiones: Las estrategias de Evitación y Aproximación son factores que influyen en el bienestar psicológico de los pacientes en diálisis. Los pacientes que utilizan estrategias de Evitación al inicio de diálisis están a riesgo de empeorar su bienestar psicológico. Es importante para los profesionales identificar precozmente las estrategias de evitación.

Keywords : Afrontamiento; Diálisis crónica; Calidad de vida relacionada con la salud; Afectividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License