SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Effectiveness of direct-acting antivirals in Hepatitis C virus infection in haemodialysis patientsGlomerular filtration rate estimation in people older than 85: Comparison between CKD-EPI, MDRD-IDMS and BIS1 equations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

TEBE CONDOMI, Cristian et al. Atlas de variaciones sistemáticas en el tratamiento sustitutivo renal en Cataluña (2002-2012). Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.2, pp.164-171. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.08.003.

Introducción:

Las variaciones en la utilización de servicios de salud pueden definirse como variaciones sistemáticas de las tasas ajustadas para ciertos niveles de agregación de la población. Analizamos el tratamiento sustitutivo renal (TSR) e identificamos la posible variabilidad en Cataluña entre 2002 y 2012.

Material y métodos:

Estudio ecológico por áreas de salud con datos del registro de enfermos renales de Cataluña. Presentamos tasas de incidencia, incidencia estandarizada y prevalencia. Variabilidad calculada mediante estadarización directa e indirecta.

Resultados:

Desde 2002 hasta el 31/12/2012, 10.784 pacientes iniciaron TSR en Cataluña: 9.238 mediante hemodiálisis (HD) (50 tratamientos/100.000 habitantes 2010/2012), 1.076 diálisis peritoneal (DP) (8,2 tratamientos/100.000 hab. 2010/2012) y 470 recibieron un trasplante renal (TR) anticipado (4,4 tratamientos/100.000 hab. 2010/2012). Durante 10 años, la tasa de incidencia acumulada de HD ha descendido (7%) y las tasas de incidencia de DP y TR han aumentado (63 y 177%); ambas son más elevadas en pacientes jóvenes (<45 años). Un total de 4.750 pacientes recibieron en ese periodo un TR; el 49% con edad de 45 a 65 años. No detectamos variabilidad entre áreas en HD (RV5-95 = 1,3; empírico de Bayes [EB] ∼ 0), ni tampoco en la tasa de prevalencia en TR (RV5-95 = 1,4; EB ∼ 0). Detectamos variabilidad significativa entre áreas geográficas en la indicación de DP, en las comarcas de la provincia de Lérida, donde el número de casos observados era superior a los esperados (RV5-95 = 4,01; EB = 0,08).

Conclusión:

Hay un notable incremento en la indicación de DP y TR anticipado, aunque la DP sigue infrautilizada considerando las recomendaciones internacionales. No hemos encontrado variación territorial en la indicación de HD y los casos con TR, pero sí en la indicación de DP: el área de Lérida es la que presenta unas tasas por encima del resto de las áreas. Para reducir la variabilidad territorial en DP incrementando la indicación de esta técnica en el resto de las comarcas, proponemos 3 actuaciones: desarrollo de herramientas de decisión en TSR compartidas, potenciación de formación específica en DP de los profesionales y promoción de la DP a través de sistemas de reembolso suplementarios.

Keywords : Atlas; Variaciones; Áreas pequeñas; Estandarización; Tratamiento sustitutivo renal; Hemodiálisis; Diálisis peritoneal; Trasplante renal; Registro.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )