SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue5High temperatures and nephrology: The climate change problemPostdiarrhoeal haemolytic uraemic syndrome without thrombocytopenia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

FERNANDEZ, María et al. Calcifilaxis: más allá de CKD-MBD. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.5, pp.501-507. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2017.02.006.

Introducción:

La arteriolopatía urémica calcificante (CUA), también llamada calcifilaxis, es un trastorno vascular poco frecuente pero potencialmente mortal que afecta casi exclusivamente a pacientes con insuficiencia renal crónica. El objetivo de este estudio fue analizar los diferentes factores de riesgo para el desarrollo de CUA y su posterior evolución según la terapia recibida.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo que recoge aquellos pacientes con diagnóstico de CUA desde diciembre de 1999 hasta diciembre de 2015. Se analizaron diferentes factores de riesgo, evolución y diferentes opciones terapéuticas.

Resultados:

Se incluyeron 28 pacientes (53,6% mujeres) con una edad media de 67,2 ± 11,8 años (38-88). En el momento del diagnóstico, el 53,6% estaba en hemodiálisis, un 25% eran pacientes con un trasplante renal y el 21,4% presentaba función renal normal. En los pacientes trasplantados, el consumo de esteroides (100%; p = 0,001) fue el principal factor de riesgo. La resolución de lesiones cutáneas se produjo en el 60,7% (especialmente en los que recibieron tratamiento multitarget). La supervivencia de los pacientes a los 12meses fue de 29, 57 y 100% en los pacientes trasplantados, hemodiálisis y con función renal normal respectivamente (log-rank 6,88; p = 0,032). La presencia de insuficiencia renal crónica (p = 0,03) e hipoalbuminemia (p = 0,02) fueron los principales factores de riesgo de mortalidad CUA.

Conclusión:

Aunque la incidencia de la CUA sigue siendo baja, su mortalidad es muy elevada, por lo que debe prestarse especial atención a la presentación de la CUA en los trasplantados renales y en las formas «no renales». Los anticoagulantes orales y los esteroides aparecen como principales factores de riesgo. La CUA es un reto: necesitamos un registro de nuestros pacientes y establecer una terapia estándar.

Keywords : Calcifilaxis; Insuficiencia renal crónica; Mortalidad; Formas no renales; Anticoagulantes orales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )