SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue5Nutritional intervention improves the caloric and proteic ingestion of head and neck cancer patients under radiotherapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BRASILEIRO, R. S. et al. Homocisteína plasmática total en adolescentes brasileños con y sin sobrepeso: un estudio de casos-control. Nutr. Hosp. [online]. 2005, vol.20, n.5, pp.313-319. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Probar la hipótesis de que los adolescentes con sobrepeso tienen mayores concentraciones plasmáticas de homocisteína total (tHcy) que los adolescentes sin sobrepeso, y explorar la asociación entre las concentraciones plasmáticas de tHcy con folato, vitamina B12 y algunos factores de riesgo de ECV en ambos grupos. Métodos: Estudio de casos-control realizado en 239 adolescentes de edades entre los 15-19 años, de la ciudad de Sao Paulo, Brasil; 86 tenían sobrepeso y 153 no, emparejados por edad, sexo, estado puberal y socioeconómico. Se midieron tHcy, folato, vitamina B12, perfil lipídico, glucosa, insulina y resistencia a insulina. Resultados: no se hallaron diferencias significativas en las concentraciones de tHcy, folato ni vitamina B12 entre los grupos con y sin sobrepeso. Las medias geométricas de tHcy estaban elevadas en ambos grupos (sobrepeso: 11,8 µmol/l; sin sobrepeso: 11,6 µmol/l), y fueron mayores en los chicos que las chicas (P ≤ 0,001). Se identificó la deficiencia de folatos en el 68,6% de la población total estudiada. El triacilglicerol, el colesterol-LDL y la resistencia a insulina fueron mayores en el grupo de adolescentes con sobrepeso, y el colesterolHDL fue superior en el grupo sin sobrepeso. En el modelo de regresión linear múltiple, en el grupo con sobrepeso, la tHcy se asoció, de forma independiente, con la edad (P = 0,041), el sexo (P = 0,004) y el folato (P = 0,022) y, en el grupo sin sobrepeso, con la edad (P = 0,049), el sexo (P < 0,001), el folato (P = 0,018) y la vitamina B12 (P = 0,030). Conclusiones: la obesidad no fue un factor determinante de las concentraciones de tHcy. La edad, el sexo y el folato fueron determinantes independientes de las concentraciones plasmáticas de tHcy. La prevalencia elevada de deficiencia de folato podría haber sido responsable de las concentraciones elevadas de tHcy en estos adolescentes, aumentando el riesgo de desarrollo futuro de ECV.

Keywords : Homocisteína; Folato; Vitamina B12; Obesidad; Adolescencia; Resistencia a la insulina; Perfil lipídico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License