SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue6Rice bran supplementation during nutritional recovery period of malnourished rats improves colon developmentVitamin B complex and homocysteine in chronic renal failure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

RODRIGUEZ-RODRIGUEZ, E. et al. Hábitos alimentarios y su relación con los conocimientos, respecto al concepto de dieta equilibrada, de un colectivo de mujeres jóvenes con sobrepeso/obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2007, vol.22, n.6, pp.654-660. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Conocer los hábitos de alimentación de una población de mujeres con sobrepeso/obesidad y sus conocimientos sobre el concepto de alimentación correcta para poder diseñar campañas de educación nutricional dirigidas a este colectivo. Material y métodos: Se ha estudiado un colectivo de 67 mujeres de 20 a 35 años y con Índice de Masa Corporal entre 24 y 35 kg/m2, que fueron interrogados sobre su frecuencia de consumo de alimentos, junto con la que consideraban correcta para lograr una alimentación equilibrada. Resultados: Las mujeres estudiadas consumían con mayor frecuencia aceites (4,3 ± 4,5 veces/semana) y dulces (2,5 ± 3,6 veces/semana) y menos veces agua (-19,1 ± 22,7 veces/semana), verduras (-4,3 ± 5,7 veces/semana), frutas (-3,7 ± 6,2 veces/semana), legumbres (-1,3 ± 2,0 veces/semana) y pescado (-2,2 ± 3,7 veces/semana) de lo que creían que debían consumir. Al comparar lo que declaran consumir con lo marcado como consumo mínimo aconsejable para los diferentes grupos de alimentos, se comprueba que es necesario aumentar el consumo de cereales y legumbres, el de frutas y verduras y, en menor media el de pescados y huevos. Conclusiones: Ante los hábitos alimentarios incorrectos observados en la población con sobrepeso/obesidad, sería conveniente realizar campañas de educación nutricional. Con esta educación se podría mejorar la dieta de toda la población y se evitaría, en muchos casos, la aparición de sobrepeso y obesidad. Además, en los casos en los que ya estuviera presente dicha patología, se evitaría el seguimiento de pautas que suelen ser perjudiciales para la salud y también para el control de peso.

Keywords : Conocimientos; Hábitos alimentarios; Mujeres; Jóvenes; Sobrepeso/obesidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License