SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Effect of different non-steroidal anti-inflammatory drugs, aspirin, nimesulide and celecoxib on the disaccharide hydrolases and histoarchitecture of the rat intestinal brush border membraneEffect of a high glucose load on serum concentrations of C-reactive protein and α1-antitrypsin in obese women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ABILES, J. et al. Efectos de la suplementación con glutamina sobre el sistema antioxidante y la peroxidación lipídica en pacientes críticos con nutrición parenteral. Nutr. Hosp. [online]. 2008, vol.23, n.4, pp.332-339. ISSN 1699-5198.

Introducción: En el paciente crítico hay una continua producción de especies reactivas de oxígeno (ERO) que necesitan se neutralizadas para evitar el estrés oxidativo (EO). Entre las defensas antioxidantes endógenas, el sistema glutatión (GSH) es cuantitativamente el más importante, pero en situaciones de estrés severo se encuentra disminuido. Para incrementarlo, la suplementación con glutamina ha demostrado ser efectiva, ejerciendo protección contra el daño oxidativo y reduciendo la morbi-mortalidad. Objetivo: Valorar el efecto de la adición de un dipéptido alanyl-glutamina a la NP sobre la peroxidación lipídica y el metabolismo del glutatión y su relación con la morbilidad de los pacientes críticos. Métodos: Determinación, mediante técnicas espectrofotométricas, de glutatión peroxidasa, glutatión reductasa, glutatión total y malonilaldehído al ingreso y tras siete días de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de 20 pacientes mayores de 18 años con tratamiento nutricional parenteral. Resultados: El grupo de pacientes que recibió nutrición parenteral con adición de glutamina experimentó aumentos signifcativos a la semana de tratamiento nutricional en la concentración del glutatión total (42,35 ± 13 vs 55,29± 12 μmol/l; p < 0,05), junto a un incremento de la actividad de la enzima glutatión peroxidasa (470 ± 195 vs 705 ± 214 μmol/l; p < 0,05). En cambio, el grupo con nutrición parenteral convencional no presentó modificaciones significativas en ninguno de los parámetros estudiados (p > 0,05). Sin embargo, tanto la mortalidad como la estancia en UCI no fue diferente para los grupos estudiados, mientras que si se observó una menor gravedad, valorada por e SOFA score, en el grupo de pacientes que recibieron glutamina (SOFA 5 ± 2 vs 8 ± 1,8; p < 0,05). Conclusiones: El aporte de glutamina en pacientes críticos mejora las defensas antioxidantes, lo que repercute en una menor peroxidación lipídica y menor morbilidad durante la estancia en UCI.

Keywords : Paciente crítico; Estrés oxidativo; Glutatión; Peroxidación lipídica; Glutamina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License