SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Effects of a diet with products in texture modified diets in elderly ambulatory patientsIs soft drink consumption associated with body composition?: A cross-sectional study in Spanish adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CHICHARRO, L. et al. El soporte nutricional en el ámbito de la hospitalización a domicilio. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.1, pp.93-96. ISSN 1699-5198.

La Hospitalización a Domicilio (HAD) es una opción asistencial que posibilita proporcionar cuidados propios de un hospital en el domicilio del paciente. El soporte nutricional (SN) -enteral por sonda o parenteral- suele indicarse en pacientes de edad avanzada y/o severamente discapacitados por lo que la nutrición artificial cobra gran interés en la atención domiciliaria. Objetivos: Analizar las características de los pacientes, atendidos en el domicilio, por cuestiones específicas del SN que reciben. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de los pacientes atendidos por la Unidad de Soporte Nutricional (SN), en el ámbito de la HAD, desde el 1 de Septiembre del 2006 hasta el 31 de Agosto del 2007. Resultados: En el domicilio del paciente el procedimiento realizado fue: recambio de sonda de ostomia en 158 ocasiones; modificación de la pauta de nutrición enteral (NE) o nutrición parenteral (NP) en 53 casos; adiestramiento de la técnica de nutrición artificial en 14 casos. Se realizaron 39 visitas urgentes por complicaciones -fundamentalmente por infección o incontinencia del estoma y por obstrucción de la sonda-. Sólo en 3 pacientes (7,7%) la asistencia domiciliaria indicó el traslado del paciente al Servicio de Urgencias. Conclusión: En nuestro centro, la infraestructura de la HAD ha permitido dar respuesta a las necesidades de los pacientes que reciben SN domiciliario en nuestra área de influencia.

Keywords : Hospitalización a domicilio; Soporte nutricional; Nutrición enteral; Nutrición parenteral domiciliaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License