SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Influence of low-protein dietetic foods consumption on quality of life and levels of B vitamins and homocysteine in patients with chronic renal failureExposure to flaxseed during lactation does not alter prostate area or epithelium height but changes lipid profile in rats author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BRAVO RAMIREZ, A. M.ª; CHEVAILE RAMOS, A.  and  HURTADO TORRES, G. F.. Composición corporal en pacientes con insuficiencia renal crónica y hemodiálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.2, pp.245-249. ISSN 1699-5198.

Antecedentes: Las alteraciones en el estado nutricio son un hallazgo frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica en etapa 5 de la clasificación NKF K/DOQ sometidos a hemodiálisis. El impacto de la enfermedad renal sobre la composición corporal constituye por si mismo un factor de morbimortalidad en esta población, por lo que la evaluación nutricia constituye una estrategia temprana orientada a mejorar su calidad de vida y pronóstico. Objetivo: Evaluar la composición corporal mediante tres métodos en una población adulta con diagnóstico de insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Metodología: Estudio transversal, prospectivo y descriptivo en el que se evaluó la composicióncorporal por medición de panículos adiposos (MPA), impedancia bioeléctrica (IBE) y absorciometría de energía dual de rayos X (DEXA). Se calculóla masa grasa (MG) y la masa libre de grasa (MLG). Resultados: Se incluyeron 20 pacientes (12 mujeres y 8 hombres), con edad promedio de 51,9 ± 19,3 años, peso de 59,5 ± 10,5 kg. e índice de masa corporal de 24,9 ± 3,1 Kg/m2. Los valores promedio de MLG por cada uno de los métodos fueron de 42,4 ± 8,6 kg (MPA), 43,6 ± 8,9 kg (DEXA) y 42,8 ± 10,2 kg (IBE). Los valores de MG promedio fueron de 17,2 ± 6,2 kg (MPA), 15,9 ± 6,9 kg (DEXA) y 16,9 ± 6,9 kg (IBE). Existió correlación en los resultados derivados de los tres métodos utilizados. Los coeficientes de correlación fueron en MLG 0,982 (MPA vs IBE), 0,963 (MPA vs DEXA) y 0,947 (IBE vs DEXA). Y para MG, 0,975 (MPA vs IBE), 0,925 (MPA vs DEXA) y 0,898 (IBE vs DEXA). Conclusión: Se evidenció un incremento en la cantidad de MG en la población estudiada. La cantidad de MLG se encontró dentro de los rangos de referencia. No existió evidencia de desnutrición proteica. La MPA y el IBE permiten evaluar de manera confiable la composición corporal en pacientes mexicanos con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis, los resultados obtenidos son equiparables a los observados con el DEXA.

Keywords : Enfermedad renal crónica; Hemodiálisis; Composición corporal; Evaluación nutricia; Desnutrición; Impedancia bioeléctrica; Antropometría; Densitometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License