SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Product development on the basis of cereal and leguminous flours to coeliac disease in children aged 6-24 months; II: properties of the mixturesThe effects of Agaricus sylvaticus fungi dietary supplementation on the metabolism and blood pressure of patients with colorectal cancer during post surgical phase author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ARMENDARIZ-ANGUIANO, A. L.; JIMENEZ-CRUZ, A.; BACARDI-GASCON, M.  and  HURTADO-AYALA, L.. Efecto de la baja carga clucémica en la composición corporal y el HOMA en sujetos con sobrepeso y obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.170-175. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Comparar el efecto de dietas con diferente carga glucémica en la composición corporal y los marcadores bioquímicos, en sujetos con sobrepeso u obesidad, durante un periodo de seis meses. Metodología: Estudio experimental, aleatorio, paralelo. Se realizaron mediciones antropométricas y bioquímicas al inicio, a los tres y a los seis meses. Todos los sujetos realizaron un registro de alimentos de tres días, al inicio, a los tres y a los seis meses. A los seis meses, el grupo de dieta de baja carga glucémica (DBCG) tuvo una ingesta energética promedio de 1.360 ± 300 kcal/día, y el grupo con alta carga glucémica (DACG) de 1.544 ± 595 kcal/día. Resultados: El grupo con DBCG obtuvo una reducción de peso del 4,5% (p = 0,006) y el grupo con DACG del 3,0% (p = 0,18). En el grupo con DBCG se observaron reducciones significativas en la circunferencia de cintura (CC) (5%, p = 0,001), 10% en el porcentaje de grasa corporal (p = 0,001), 4,3 kg (13%) de masa grasa (p = 0,001), 14% en el colesterol total (p = 0,007), 35% en las lipopro-teínas de alta densidad (HDL) (p = 0,001), y un 10% en el HOMA (p = 0,009). En el grupo con DACG se observaron reducciones del 4,5% en la CC (p = 0,02), 37% en las HDL (p = 0,002), y un incremento en las lipoproteínas de alta densidad (LDL) del 8% (p = 0,04). Conclusiones: Estos resultados sugieren que a largo plazo las DBCG son más efectivas en la reducción del índice de masa corporal, la grasa corporal, la CC y la sensibilidad a la insulina (HOMA), lo que puede contribuir en la prevención de la diabetes.

Keywords : Carga glucémica; Obesidad; Sobrepeso; Diabetes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License