SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Blood-stream catheter related infection in inpatient children receiving parenteral nutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MARTINEZ, M. et al. Evolución y sobrevida de pacientes pediátricos con Síndrome de Intestino Corto (SIC). Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.239-242. ISSN 1699-5198.

Introducción: El SIC es la principal causa de insuficiencia intestinal (II) en pediatría y presenta elevada morbimortalidad. Objetivo: Analizar factores relacionados con la evolución y la sobrevida de niños con SIC. Métodos: estudio analítico, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron niños con longitud de intestino remanente (LIR) < 40 cm. Analizamos por grupos: fallecidos (F), adaptados (A), dependientes (D) de Nutrición Parenteral (NP), y trasplantados (Tx) según: anatomía intestinal, diagnóstico, prematurez, año de inicio de la II, duración de la II, colestasis (BbD > 2 mg/dl) y trombosis. Analizamos sobrevida por Kaplan Meier. Resultados: Incluimos 63 pacientes: LIR x 21 ± 11 cm, 46% colon preservado, 41% prematuros, 78% resección neonatal, duración de II x 0,66 años. 54% presentaban colestasis (BbD x 5.29 ± 2,35 mg/dl) y 25% trombosis. F 33%, A 27%, D 30% y Tx 9%. Los adaptados tuvieron mayor LIR (p 0.001) y colon preservado (p 0,017) Sobrevida al año 86%, 2 años 70%, 3 años 66%. La muerte x 2,3 años. Causas de muerte: fallo hepático 62%, falta de accesos venosos 19%, sepsis 10%, otras 10%. Factores relacionados con el fallecimiento: menor LIR (p 0.045), colestasis (p 0,049), ingreso al centro antes del año 2000 (p 0,02) Conclusiones: El SIC tuvo una elevada mortalidad, 1/3 de los pacientes se adaptó requiriendo hasta 5 años de NP. La adaptación se relacionó con factores anatómicos. La mortalidad se relacionó con < LIR, colestasis, y el momento de la derivación al centro. La principal causa de muerte fue la falla hepática.

Keywords : Intestino corto pediátrico; Adaptación; Sobrevida; Colestasis; Trombosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License