SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Outcome and survival of pediatric Short Bowel Syndrome (SBS)Validity of a physical activity questionnaire used with parents of preschool children in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.26 n.1 Madrid Jan./Feb. 2011

 

CARTAS CIENTÍFICAS

 

Anormalidades significativas en pruebas de función hepática secundarias a nutrición parenteral y su asociación con mortalidad

Significant liver function tests abnormalities related to parenteral nutrition and its association with mortality

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Las anormalidades en las pruebas de función hepática secundarias a la exposición a nutrición parenteral son muy frecuentes1 y actualmente se desconoce su impacto en la mortalidad. El objetivo del presente estudio fue comparar la mortalidad entre los pacientes con y sin anormalidades significativas en pruebas de función hepática secundarias a la exposición a nutrición parenteral e identificar los factores asociados con mortalidad. Se realizó un estudio de tipo cohorte retrospectiva en el que se incluyeron a todos los pacientes mayores de 15 años, que se les prescribió nutrición parenteral del 1 de enero del 2005 al 31 de julio del 2007 y que fueron incluidos en la base de datos de la unidad de soporte nutricional del hospital de la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Monterrey, México. Se excluyeron aquellos pacientes con pruebas de funcionamiento hepático anormales previo al inicio de su nutrición parenteral, aquellos en los que se inicio nutrición parenteral en la Unidad de Cuidados Intensivos y aquellos con pérdida de seguimiento. Las anormalidades significativas en pruebas de función hepática asociadas a nutrición parenteral fueron definidas como un incremento de 50% o mayor en las enzimas AST, ALT, Fosfatasa Alcalina o Bilirrubina total mayor a 1,2 y que previo al inicio de su nutrición parenteral se encontraban normales. Se determinó la mortalidad a través de la historia clínica. Se seleccionaron 78 pacientes de los cuales uno se excluyó por pérdida de seguimiento, 35 desarrollaron anormalidades significativas en pruebas de función hepáticas de la nutrición parenteral. No hubo diferencia en las características clínicas ni de laboratorio de los participantes con y sin complicaciones hepáticas. La supervivencia acumulada para los pacientes con y sin anormalidades en pruebas de función hepáticas fue de 88,6% y 92,9% (fig. 1), respectivamente, sin encontrarse diferencia significativa (p = 0,558). Los pacientes que murieron tenían menores niveles de albúmina al final del soporte nutricional, concordando con las observaciones de Llop2 y colaboradores, cuyo estudio incluyó a 2.321 pacientes y en modelos de regresión concluyeron que la hipoalbuminemia se asocia con incremento en la mortalidad y morbilidad intrahospitalaria. Nuestra observación también concuerda con el estudio llevado a cabo por Donini y colaboradores3 y que incluyeron 312 expedientes de pacientes que recibieron soporte nutricional siendo las variables asociadas con mortalidad, la edad mayor a 80 años, peor estado funcional, mayor número de comorbilidades, linfopenia, prealbúmina y albúmina baja. En nuestro estudio no se encontró asociación con la edad, comorbilidades, linfopenia posiblemente debido al limitado tamaño de muestra.

 

A. González Santos1, H. E. Tamez Pérez4, H. Gutiérrez Hermosillo1,2,3 y E. Díaz de León González1,2,3
1Departamento de Medicina Interna. UMAE 25. IMSS. Monterrey. Nuevo León. México.
2Maestría en Ciencias Médicas. Universidad Juárez del Estado de Durango.
3Departamento de Ciencias Clínicas. Universidad de Monterrey. México.
4Subdirección de Investigación. Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José E. González. Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Referencias

1. Kwan V, George J. Liver disease due to parenteral and enteral nutrition. Clin Liver Dis 2004; 8: 893-913.         [ Links ]

2. Llop JM, Muñoz C, Badía MB, Virgili N, Tubau M, Ramón JM et al. Serum albumin as indicator of clinical evolution in patients on parenteral nutrition. Multivariate study. Clin Nutr 2001; 20: 77-81.         [ Links ]

3. Donini LM, Savina C, Ricciardi LM, Coletti C, Paolini M, Scavone L et al. Predicting the outcome of artificial nutrition by clinical and functional indices. Nutrition 2009; 25: 11-19.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Adriana González Santos.
Departamento de Medicina Interna.
Avda. Lincoln y Gonzalitos, Col. Mitras Norte.
64360 Monterrey. México.
E-mail: adrigzz_79@hotmail.com

Recibido: 11-VI-2010.
1a Revisión: 23-VIII-2010.
Aceptado: 22-IX-2010.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License