SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Physical excercises on glycemic control in type 1 diabetes mellitusMolecular mechanisms of steatosis in nonalcoholic fatty liver disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PINHEIRO VOLP, A. C. et al. Gasto energético: componentes y métodos de evaluación. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.3, pp.430-440. ISSN 1699-5198.

Introducción: Determinar el gasto energético (GE), considerando la actividad física y el estado de salud, es muy importante para ajustar el cálculo de la necesidad nutricional para cada individuo. Para eso, se pueden utilizar técnicas como la calorimetría indirecta, la bioimpedancia eléctrica, el agua doblemente marcada, las ecuaciones predictivas, entre otras. Estos métodos son utilizados en la práctica clínica y en estudios científicos. Sin embargo, debido a la inconsistencia de los resultados de estas investigaciones, todavía no hay un consenso respecto a su aplicabilidad. Objetivos: De esa forma, esta revisión tiene como objetivo discutir los componentes del gasto energético, así como las técnicas para su determinación y estimativa, señalando sus ventajas y limitaciones. Resultados y discusión: La calorimetría indirecta y el agua doblemente marcada son métodos considerados más acurados, sin embargo onerosos. Los otros métodos presentan limitaciones, pero por su practicidad y bajo coste, algunos de ellos pueden ser usados con cautela.

Keywords : Metabolismo energético; Gasto energético; Ingesta calórica; Métodos; Ecuaciones.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License