SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Molecular mechanisms of steatosis in nonalcoholic fatty liver diseaseComparison of bioelectrical impedance with skinfold thickness and X-ray absorptiometry to measure body composition in HIV-infected with lipodistrophy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARCIA DIAZ, E.  and  MARTIN FOLGUERAS, T.. Revisión sistemática sobre la eficacia clínica de la sibutramina y el orlistat en la pérdida de peso, calidad de vida y sus efectos adversos en obesos adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.3, pp.451-457. ISSN 1699-5198.

Introducción: La prevalencia de la obesidad, un grave problema de salud pública, está aumentando entre los adolescentes y con ello también se incrementa la morbi-mortalidad cardiovascular en la edad adulta. Objetivo: Proporcionar una revisión sistemática de la mejor evidencia posible sobre el efecto de sibutramina y orlistat en la pérdida de peso, calidad de vida y sus efectos adversos en adolescentes diagnosticados de obesidad. Método: Se ha buscado en bases de datos electrónicas, las bibliografías de los artículos seleccionados se han inspeccionado en busca de alguna referencia adicional. Sólo se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados y controlados que cumplieran una serie de criterios predefinidos. Los estudios se han revisado mediante una síntesis narrativa. Resultados: Se incluyeron 6 ensayos clínicos aleatorizados y controlados sobre la sibutramina y 3 sobre el orlistat. En su mayoría alcanzaron una calidad metodológica moderada-alta. Sibutramina y orlistat demostraron una reducción en el índice de masa corporal (IMC) significativamente mayor en comparación con el grupo placebo. También se encontró una variación del peso significativamente mejor con estos fármacos que con placebo. Únicamente un ensayo evaluó la calidad de vida. La incidencia de efectos adversos resultó similar para sibutramina y placebo, salvo la taquicardia. Las reacciones adversas más comunes asociadas con el orlistat fueron las gastrointestinales, de intensidad leve a moderada. Conclusiones: La sibutramina o el orlistat en combinación con una dieta hipocalórica y modificaciones en el estilo de vida propician en adolescentes obesos una pérdida de peso a corto plazo mayor que la que se conseguiría con el tratamiento dietético-conductual solo.

Keywords : Obesidad; Adolescentes; Sibutramina; Orlistat; Calidad de vida.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License