SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue6Effectiveness of perioperative glutamine in parenteral nutrition in patients at risk of moderate to severe malnutritionAssociation of nutritional status, plasma, albumin levels and pulmonary function in cystic fibrosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

JAUREGUI-LOBERA, I.  and  BOLANOS RIOS, P.. ¿Qué motiva la elección de los alimentos en los consumidores?. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.6, pp.1313-1321. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Elección de Alimentos (FCQ) en población española, su estructura factorial y consistencia interna, además de las relaciones entre el FCQ y el Cuestionario de Salud General (GHQ), la Escala de Creencias Irracionales sobre los Alimentos (IFBS) y el Inventario de Trastornos Alimentarios-3 (EDI-3), con el fin de explorar la validez del FCQ. También se analizaron las posibles diferencias de género en el patrón de elección de los alimentos. Métodos: La muestra estuvo formada por 255 mujeres y 50 hombres, con edades entre de 25 a 64 años. Para interpretar los resultados asociados a cambios en función de la edad, se establecieron cuatro intervalos de edad (25-34, 35-44, 45-54 y 55-64). Todos los participantes eran familiares de estudiantes de secundaria y bachillerato en tres escuelas de Sevilla y Córdoba. Resultados: El análisis factorial revelo siete factores: estado de animo, salud y contenido natural de los alimentos, atractivo sensorial, control del peso, comodidad, familiaridad y precio. La consistencia interna se determino mediante los coeficientes α de Cronbach, que variaron desde 0,70 hasta 0,83 para los distintos componentes. El atractivo sensorial fue el factor mas motivador para elegir los alimentos, seguido por el precio y el control del peso. Las mujeres mostraron puntuaciones mas altas que los hombres en todos los componentes excepto en el caso del precio. Discusión: El FCQ tiene adecuadas propiedades psicométricas para ser aplicado en población española, siendo útil para explorar la motivación de los consumidores en la elección de alimentos.

Keywords : Elección de alimentos; Creencias sobre los alimentos; Conducta alimentaria; Motivación; Diferencias de género.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License