SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Perceived migraine triggers: do dietary factors play a role?Nutritional status, dietary intake and serum levels of vitamin C upon diagnosis of cancer in children and adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CAPOROSSI, F. S.; CAPOROSSI, C.; BORGES DOCK-NASCIMENTO, D.  and  DE AGUILAR-NASCIMENTO, J. E.. La medición del espesor del músculo aductor del pulgar como un predictor de resultados en pacientes críticamente enfermos. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.2, pp.490-495. ISSN 1699-5198.

Objetivo: La desnutrición se asocia con complicaciones y estancia hospitalaria prolongada en pacientes críticamente enfermos. Se evaluó si la medición del espesor del músculo aductor del pulgar (TAPM), una nueva herramienta para evaluar la desnutrición es valioso como indicador pronóstico en los pacientes críticamente enfermos. Métodos: Estudio abierto de cohorte que incluyó 248 pacientes ingresados para tratamiento de atención médica o quirúrgica intensiva en un hospital de tercer nivel. Dos de ellos fueron excluidos por tener menos de 18 años de edad y por lo tanto 246 sujetos de ambos sexos completaron todo el análisis. La valoración subjetiva global y puntuaciones de APACHE II se utilizaron en los pacientes. El TAPM de ambas manos se midió al ingreso con una pinza y se correlacionó con la mortalidad, los días de ventilación mecánica, y la duración de la estancia hospitalaria (LOS). Resultados: Se encontró una correlación significativa (r = 0,84, p < 0,001) entre TAPM de la mano derecha y la mano izquierda. Los pacientes con desnutrición severa mostraron TAPM tanto de la izquierda (12,3 ± 5,5 mm) y derecha (12,9 ± 5,3 mm) significativamente menor (p < 0,001) que los pacientes nutridos (lado derecho = 17,2 ± 5,4 mm y izquierda = 15,8 ± 4,6 mm). El riesgo de muerte fue de aproximadamente 8 veces mayor en pacientes con puntuación de APACHEII por encima de 20 (OR: 8,6, IC 95%: 3,7-20,2, p < 0,001), y aproximadamente 6 veces mayor en sujetos con resultados anormales en TAPM (OR: 6.3, 95% IC: 1,2-32,6, p = 0,02). Sin embargo, TAPM no se correlacionó con la duracion de la estancia y los días de ventilación mecánica. Conclusión: TAPM es una herramienta valiosa para predecir la mortalidad en pacientes críticamente enfermos.

Keywords : Evaluación nutricional; Músculo aductor del pulgar; Pronóstico; Cuidados críticos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License