SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Nutritional intervention in oncohematological patientWe and zinc author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CASAS RODERA, P.; DE LUIS, D. A.; GOMEZ CANDELA, C.  and  CULEBRAS, J. M.. Fórmulas de inmunonutrición enteral en la cirugía del cáncer de cabeza y cuello: una revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.3, pp.681-690. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.3.5773.

Introducción: Un alto porcentaje de pacientes con cáncer de cabeza y cuello presentan un importante grado de malnutrición. Esta malnutrición está asociada defectos de la función inmune. Tanto la malnutrición como la inmunosupresión hacen a estos pacientes susceptibles de padecer complicaciones infecciosas en el postoperatorio. Objetivos: Algunos trabajos de pacientes que han recibido inmunonutrición en el postoperatorio de cirugía por cáncer de cabeza y cuello han mostrado un efecto beneficioso en la evolución clínica y el estado inmune. Los autores han llevado a cabo una revisión sistemática de los ensayos clínicos realizados hasta la fecha, para determinar el papel que tiene la inmunonutrición enteral postoperatoria en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Métodos: Se identificaron 14 trabajos en los que se habían utilizado fórmulas de inmunonutrición. Dos trabajos compararon dos tipos de inmunonutrición. Resultados: En algunos trabajos se observó una disminución en los días de estancia hospitalaria, aunque la razón para ello no está clara. Algunos estudios mostraron diferencias significativas con menos complicaciones en los grupos que recibieron nutriciones enriquecidas, presentando una disminución significativa en el número de fístulas en pacientes tratados con nutriciones con altas dosis de arginina, si se compara con una nutrición con una dosis media de arginina. Conclusión: Los futuros trabajos presentan retos. Es necesario un ensayo clínico extenso, para poder realizar recomendaciones firmes sobre el uso de la inmunonutrición en el postoperatorio de pacientes intervenidos de cáncer de cabeza y cuello.

Keywords : Inmunonutrición; Arginina; Cáncer de cabeza y cuello; Nutrición enteral; Cirugía.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License