SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Gender-specific influence of health behaviors on academic performance in Spanish adolescents: the AFINOS studyComparison between the quality of life and nutritional status of nutrition students and those of other university careers at the Santo Thomas University in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MORENO, L. A.  and  AVENA STUDY GROUP et al. Tendencias durante cinco años en la grasa total y abdominal en adolescentes españoles. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.3, pp.731-738. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.3.5726.

Objetivo: Evaluar las tendencias de cinco años de la grasa total y abdominal de adolescentes españoles. Diseño: Dos estudios transversales: adolescentes de la ciudad de Zaragoza (España) evaluados durante 2001-2002 y 2006-2007. Sujetos: 399 adolescentes en 2001-02 y 392 adolescentes en 2006-07. Principales variables estudiadas: El estado socioeconómico se evaluó usando el nivel educativo de ambos progenitores. Se realizó una evaluación antropométrica completa en ambos estudios con la misma metodología: peso, talla, grosor del pliegue (bíceps, tríceps, subescapular, suprailíaco, muslo y pantorrilla) y circunferencias (cintura y cadera). Se calcularon el índice de masa corporal (IMC) y la suma del grosor de 6 pliegues. También se calculó el porcentaje de grasa corporal (%GC) con las fórmulas descritas por Slaughter et al. Resultados: tras ajustar por edad y estado puberal, sólo las chicas mostraron un descenso significativo del peso, IMC y la circunferencia de la cintura, y un aumento significativo en la suma de los 6 pliegues cutáneos (todos ellos P < 0,05 y d de Cohen ≥ 0,25) en 2006-2007, en comparación con los valores obtenidos en 2001-2002. Los chicos no mostraron cambios significativos entre ambos estudios. Con respecto a los percentiles, se observó una reducción leve del peso, IMC y circunferencia de la cintura en chicos y chicas. Por el contrario, la suma de los 6 pliegues cutáneos y el %GC fueron mayores en 2006-2007 que en 2001-2002. Conclusión: de acuerdo con estos resultados, podría haber un resultado neutro en las tendencias del IMC, %GC y circunferencia de la cintura en los adolescentes varones de Zaragoza. En las chicas, a pesar de una mayor tendencia a una mayor grasa corporal, hubo una tendencia a unos menores valores de IMC y de circunferencia de la cintura.

Keywords : Grasa abdominal; Adiposidad; Adolescencia; Porcentaje de grasa corporal; Tendencias seculares.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License