SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Assessment of food consumption, energy and protein intake in the meals offered in four Spanish nursing homesRelationship between body mass index with dietary fiber intake and skinfolds: differences among bodybuilders who train during morning and nocturne period author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

POY, M. S. et al. Diagnóstico de pica durante el embarazo y deficiencia de micronutrientes en mujeres argentinas. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.3, pp.922-928. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.3.5598.

Objetivo: Evaluar mediante indicadores bioquímicos el estado nutricional del hierro y el zinc en mujeres con y sin diagnóstico de pica durante el embarazo. Metodología: Se seleccionaron 109 puérperas del Hospital Fiorito, Argentina. El diagnostico de pica se realizó en 42 de ellas, en tanto que 67 mujeres no refirieron el hábito. Mediante un contador hematológico se determinaron los valores de hemoglobina, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, concentración de hemoglobina corpuscular media y hematocrito. Los niveles de zinc en plasma y en eritrocito se determinaron mediante espectrofotometría de absorción atómica. Resultados: Las sustancias consumidas durante la práctica de pica fueron: hielo, tierra, papel, ladrillo, desinfectante y alimento para perros. Las mujeres con diagnóstico de pica tuvieron prevalencias más elevadas de antecedentes familiares de pica y antecedentes personales de pica en la infancia (OR: 15,9). Las características sociodemográficas, antropométricas y el peso del neonato fueron similares en ambos grupos, no obstante las mujeres con diagnóstico de pica tuvieron valores más bajos en el volumen corpuscular medio (p = 0,008) la hemoglobina corpuscular media (p = 0,009) y el zinc en eritrocito (p = 0,008). Aplicando un modelo de regresión logística, el zinc eritrocitario continuó asociado al diagnóstico de pica (p = 0,028). Conclusiones: Durante el puerperio, las mujeres que presentaron pica durante el embarazo pueden tener indicadores bioquímicos más bajos del estado nutricional del hierro y el zinc, por lo se sugiere que el diagnóstico temprano de pica puede ayudar a identificar deficiencias de micronutrientes.

Keywords : Pica; Geofagia; Embarazo; Anemia; Deficiencia de zinc.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License