SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue4Mushrooms of the genus Agaricus as functional foodsFood and diabetes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CANCER, E.  and  GRUPO DE TRABAJO OBESMINVA DE LA SENPE et al. Técnicas mínimamente invasivas emergentes en el tratamiento de la obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.1025-1030. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5867.

Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica para la que se investigan hoy múltiples caminos terapéuticos. Uno de ellos es el conjunto de técnicas poco agresivas que se han sumado al balón intragástrico. Objetivo: Revisar las técnicas mínimamente invasivas descritas en los últimos años para el tratamiento de la obesidad. Material y método: Se procede a revisar toda la bibliografía asequible a través de los buscadores habituales, además de la información obtenida de las casas comerciales. Se clasifican en restrictivas y malabsortivas, y las primeras en restricción mecánica o funcional. Resultado: Entre las técnicas emergentes clasificadas como restrictivas mecánicas incluimos el balón intragástrico ajustable, la prótesis intragástrica, la gastroplastia vertical endoluminal y la gastroplastia transoral. Para obtener una restricción funcional, tenemos el marcapaso gástrico y la toxina botulínica. Y por último, se describe el by-pass duodenoyeyunal endoluminal que sería una técnica malabsortiva. Discusión: Con menos de 10 años de existencia, parece que las técnicas descritas compensan su menor eficacia frente a las técnicas quirúrgicas, con la ausencia de modificaciones sustanciales en la anatomía del tubo digestivo. Ninguna de estas técnicas está exenta de riesgos y complicaciones. Conclusión: Tal como ya manifestó la SAGES en 2009, estas técnicas parecen tener un futuro prometedor, pero la escasez de datos actuales no nos permiten aún confirmar su utilidad en el tratamiento de la obesidad.

Keywords : Obesidad; Técnicas emergentes; Gastroplastia; Prótesis gástrica; Duodenoyeyunal; Balón intragástrico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License