SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2The creation of a new nutritional market in Spain: vitamins in the press (1917-1950) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CULEBRAS, J. M.. Revistas de Ciencias de la Nutrición en los países ibero latinoamericanos en el siglo XXI. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, suppl.2, pp.1-9. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.sup2.6267.

La presencia de la nutrición como materia independiente dentro de los planes de estudio de las facultades de Medicina españolas ha sido exigua hasta el final del siglo XX. Pareja a esta carencia ha sido la falta de vehículos científicos solventes. A lo largo de los doce años transcurridos en el siglo XXI hemos asistido a un crecimiento importante en calidad y cantidad de las oportunidades especificas para las ciencias de la nutrición en lengua castellana y portuguesa. En 2000 aparecían en el Journal Citation Reports Science Edition 51 revistas en la categoría de Nutrition & Dietetics. Entre ellas solo había una ibero latinoamericana, Archivos Latinoamericanos de Nutrición (ALAN, ISSN 0004-0622). A lo largo del siglo XXI se han incorporado tres revistas ibero latinoamericanas al JCR, Nutrición Hospitalaria (Nutr Hosp, ISSN 0212-1611) en 2006, Revista de Nutricao (Rev Nutr, ISSN 1415-5273) y Revista Española de Nutrición Comunitaria (Rev Esp Nutr Comunit, ISSN 1135-3074) en 2007. Las cuatro revistas van teniendo un lugar cada dia mas destacado en otras plataformas electrónicas, prestando un servicio importante a la sociedad científica, no solo de su ámbito, sino en el resto del mundo. Aun cuando la lengua inglesa domina la comunicación científica, la masa crítica de publicaciones ya existentes en castellano y el ámbito de influencia de esta lengua es un estimulo para seguir utilizándola como vehículo científico.

Keywords : Revistas científicas; Indización; Bases de datos bibliográficas; Factor de impacto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License