SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Enzyme activity of superoxide dismutase and zincemia in women with preeclampsiaPsychoeducative groups help control type 2 diabetes in a primary care setting author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FERREIRA MARQUES, Cibele Dantas et al. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de Bahía, Brasil. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.2, pp.491-496. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.2.6187.

Objetivo: Un estudio transversal se llevó a cabo con 1477 estudiantes de primaria matriculados en las escuelas públicas de Salvador, Bahía, Brasil, para evaluar la prevalencia del sobrepeso y la obesidad. Métodos: La muestra se determinó por la técnica de muestreo por conglomerados en dos etapas para la selección de escuelas y clases. Más tarde, posteriori error se calculó. Los estudiantes fueron clasificados como sobrepeso u obesos de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, 2007. Ellos también fueron clasificados de acuerdo a la edad, la etapa de maduración sexual, y la presencia de obesidad abdominal. Resultados: En general, el 9,3% de los estudiantes tenían sobrepeso y el 6,4% eran obesos, por lo tanto, el 15,7% de los alumnos se considera que tienen exceso de peso (sobrepeso + obesidad), con un intervalo de confianza del 95%. De la población total estudiada el 12,9% presentaron obesidad abdominal, esta condición se observa en el 13% de su peso normal. Se encontró asociación entre el sobrepeso y la edad < 14 años (p = 0,030) y obesidad abdominal (p = 0,001). Conclusiones: Los programas de intervención deben ser implementados para prevenir y tratar la obesidad en la infancia y la adolescencia. Además, los profesionales que trabajan con las personas en este grupo de edad deben ser sensibles a este problema. La necesidad de estandarizar los indicadores antropométricos utilizados en los diferentes estudios se enfatiza también.

Keywords : Obesidad; Sobrepeso; Adolescentes; Pediatría; Estudiantes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License