SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Intestinal microbiota; relevance to obesity and modulation by prebiotics and probioticsSedentarism and physical fitness in postmenopausal women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONZALEZ-AGUERO, Alejandro et al. Validez inter-método para la valoración del porcentaje de grasa entre dos métodos de laboratorio en ciclistas varones adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.4, pp.1049-1052. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.4.6502.

Objetivo: Examinar la validez inter-métodos entre la absorciometría rayos X (DXA) y la pletismografía por desplazamiento de aire (PDA) en ciclistas varones adolescentes, para la evaluación del porcentaje de grasa corporal. Métodos: Se evaluó el porcentaje de grasa corporal de 24 ciclistas varones adolescentes mediante DXA y PDA. La validez inter-métodos se determinó mediante un gráfico de Bland-Altman; se calculó la diferencia inter-método y los límites de concordancia mediante test t de Student. Se examinó también la heteroscedasticidad ente ambos métodos. Resultados: Los valores de porcentaje de grasa corporal obtenidos por el DXA fueron más elevados que los obtenidos por PDA, y el gráfico presentó heteroscedasticidad (ambos p < 0,05; r = 0,74). Conclusión: El DXA y la PDA no son métodos comparables para la evaluación del porcentaje de grasa en nuestra muestra de ciclistas varones adolescentes; esto debería ser tenido en cuenta a la hora de evaluar cambios longitudinales en esta determinada población.

Keywords : Composición corporal; Grasa corporal; Ciclismo; Adolescentes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License