SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Severe vitamin A deficiency after malabsortive bariatric surgeryDermatitis and optic neuropathy due to zinc deficiency after malabsortive bariatric surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FERNANDEZ LOPEZ, María Teresa  and  RODRIGUEZ VAZQUEZ, Ana. Yeyunostomía quirúrgica como vía de acceso enteral a medio-largo plazo. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.4, pp.1341-1344. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.4.6414.

La nutrición enteral domiciliaria (NED) surge de la necesidad de continuar con el soporte nutricional especializado (SNE) en pacientes cuya situación clínica ya no justifica su hospitalización. En el registro del grupo NADYA del año 2010 sobre NED en España la vía de acceso más frecuente era la sonda nasogástrica (51%), seguida por la gastrostomía (27%), vía oral (10%), y por último la yeyunostomía (3%). La yeyunostomía en catéter de aguja es una técnica recomendada en pacientes sometidos a cirugía abdominal mayor candidatos a nutrición enteral en el postoperatorio, pero son escasas las publicaciones relativas a su uso como vía de acceso para NED a largo plazo. Presentamos una serie de casos en que ésta fue la vía seleccionada. En este momento suponen el 1,14% de los episodios de NED abiertos en nuestra unidad, con un tiempo de permanencia media del catéter de 210 ± 222 días. Las complicaciones fueron frecuentes, pero todas ellas poco relevantes.

Keywords : Yeyunostomía quirúrgica; Nutrición enteral domiciliaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License