SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue5Validation of self-reported weight and height university population and factors associated with differences between self reported and measured antropometricsPreliminary nutritional assessment of the Ecuadorian diet based on a 24-h food recall survey in Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CARVALHO VIDIGAL, Fernanda de et al. Capacidad predictiva de los indicadores antropométricos y de composición corporal para detectar cambios en los biomarcadores del estado inflamatorio. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.5, pp.1639-1645. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.5.6743.

Introducción: La obesidad ha sido considerada como una inflamación crónica subclínica. La proteína C-reac-tiva ultrasensible (PCR-us) y el fibrinógeno se han asociado cada vez más con el riesgo cardiovascular. Objetivos: Evaluar la capacidad, de los indicadores antropométricos y de composición corporal, en discriminar mayores niveles séricos de PCR-us y fibrinógeno. Métodos: Se evaluaron 130 hombres (20-59 años). Se midió peso, estatura, circunferencia de la cintura, de la cadera y del muslo, diámetro abdominal sagital (DAS), diámetro coronal (DC) y composición corporal. Se calculó el índice de conicidad, la relación cintura/estatura, el índice de masa corporal, la relación cintura/cadera, la relación cintura/muslo y el índice sagital. Se consideró como punto de corte para los valores de PCR-us ≥ 0,12 mg/dl y para el fibrinógeno se utilizó el percentil 50 de la muestra evaluada. Resultados: El índice sagital (r = 0,280), la relación cintura/muslo (r = 0,233) y la relación cintura/estatura (r = 0,233) mostraron una mejor correlación con la PCR-us (p < 0,01). El índice de conicidad (r = 0,305) y la relación cintura/estatura (r = 0,279) mostraron una mejor correlación con el fibrinógeno (p < 0,01). En el análisis ROC, el DAS (0,698 ± 0,049) y el índice de conicidad (0,658 ± 0,048) mostraron una mayor capacidad predictiva de riesgo cardiovascular determinado a través de mayores niveles de PCR-us y fibrinógeno, respectivamente (p < 0,01). Los puntos de corte de 30 cm, 89,9 cm y 20,5 fueron los que alcanzaron mayor sumatorio entre los valores de sensibilidad y especificidad para el DC, circunferencia de la cintura y DAS, respectivamente. Conclusiones: En hombres adultos sanos, el DAS y el índice de conicidad mostraron una mayor capacidad predictiva para detectar niveles más altos de PCR-us y fibrinógeno respectivamente.

Keywords : Antropometría; Composición corporal; Fibrinógeno; Proteína C-reactiva; Inflamación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License