SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue5Effect of refeeding on the body composition of females with restrictive anorexia nervosa: anthropometry versus bioelectrical impedanceStudy on the mortality in Ecuador related to dietary factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

RUIZ-PRIETO, Inmaculada; BOLANOS-RIOS, Patricia  and  JAUREGUI-LOBERA, Ignacio. Elección de la dieta en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria con peso normalizado: proceso de progresiva autonomía mediante educación nutricional. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.5, pp.1725-1731. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.5.6725.

Introducción: El comportamiento alimentario humano está regulado por numerosos factores. Mientras los pacientes con anorexia nerviosa muestran un patrón nutricional restrictivo, los pacientes con bulimia nerviosa presentan episodios de atracón y purgas. Aunque los tratamientos son muy efectivos en la normalización de la composición corporal los comportamientos alimentarios inadecuados tienden a mantenerse constituyendo un factor de riesgo de recaídas y recidivas. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de la elección nutricional de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria durante un programa de un año de educación nutricional analizando la mejoría en la capacidad de elección. Método: Treinta y un pacientes de una unidad de trastornos alimentarios planificaron un menú tras la normalización de la composición corporal, tarea que repitieron cada tres meses durante el año de intervención. Resultados: Los pacientes mejoraron el tiempo empleado en configurar el menú (p < 0,01), el Índice de Masa Corporal (p < 0,01), la masa grasa corporal (p < 0,01), la energía (p < 0,05), los carbohidratos (p < 0,01) y los ácidos grasos poliinsaturados (p < 0,05) de los menús planificados. No hubo diferencias en cuanto al total de grasas, perfil lipídico, vitaminas y minerales. El 12,9% y 3,2% de los pacientes escogieron sus menús de acuerdo a las recomendaciones de perfil calórico y lipídico, respectivamente, tras el año de tratamiento. Discusión: Aunque los pacientes mejoraron el contenido energético y los carbohidratos en los menús elegidos, tendieron a reducir el contenido calórico y las grasas en su elección, lo que puede conducir a una peor evolución. Conclusiones: Durante un año de educación nutricio-nal, junto con el correspondiente tratamiento psicológico y psiquiátrico, se observó una mejoría en los factores dietéticos habitualmente implicados en una posible mala evolución.

Keywords : Elección de la dieta; Trastornos alimentarios; Resultado del tratamiento; Índice de masa corporal; Recaída.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License