SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue6Influence of body weight on the prognosis of breast cancer survivors: nutritional approach after diagnosisMetabolic emergencies in critically ill cancer patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CERBO, Alessandro Di  and  PALMIERI, Beniamino. Lactobacillus Paracasei sybsp. Paracasei F19: una actualización de farmacogenomic y clínica. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.6, pp.1842-1850. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6831.

Introducción: Muchas notificaciones en la bibliografía han puesto de manifiesto las características particulares del Lactobacillus paracasei, subespecie paracasei F19; sin embargo, la revisión crítica de los principales resultados clínicos aún no se ha realizado. Objetivos: Esta revisión resume los artículos más relevantes, en términos de beneficios clínicos, sobre administración del Lactobacillus paracasei, subespecie paracasei F19, revisando su historia y recalcando nuevas perspectivas interesantes sobre su uso en la práctica clínica. Métodos: realizamos una búsqueda en Pubmed/Medline usado los términos "Lactobacillus paracasei subsp paracasei F19". Se incluyeron todos los artículos experimentales que empleasen el Lactobacillus paracasei, subespecie paracasei F19. Resultados y discusión: La estabilidad genética de F19, su característica clínica más relevante, hace que su administración sea fiable y eficaz en personas inmunosuprimidas. Las concentraciones adecuadas de esta cepa apoyan una estrategia de dosis/efecto que varía entre la activación de los macrófagos del hospedador hasta un control del sobrecrecimiento de bacterias patógenas, así como una adecuada interacción con las terminaciones nerviosas intestinales. Además, los resultados preliminares de nuestro laboratorio apoyan la formulación encapsulada de Lactobacillus F19 con AH liofilizada en pacientes con EII debido a una mayor adherencia de la cepa a la mucosa y un posible favorecimiento de la proliferación y mantenimiento de la cepa. Conclusiones: Se necesitan experimentos adicionales para paliar el déficit de información acerca de esta nueva formulación para el tratamiento de la EII.

Keywords : Lactobacillus paracasei subespecie F19; Bacterias acidolácticas; Probióticos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License