SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue6Effects on the lipid profile in humans of a polyphenol-rich carob (ceratonia siliqua L.) extract in a dairy matrix like a functional food: a pilot studySuccessful management of chylous ascites with total parenteral nutrition and octreotide in children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONZALEZ DE DIOS, Javier  and  GONZALEZ MUNOZ, María. Probióticos y enterocolitis necrotizante del prematuro: to NEC or not to NEC?, ésta es la pregunta. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.6, pp.2115-2123. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6901.

Introducción: La enterocolitis necrotizante (NEC) es la urgencia abdominal adquirida más frecuente en el recién nacido y ocasiona importante morbi-mortalidad. Una estrategia preventiva es la administración de probióticos orales para la prevención de NEC en prematuros. El objetivo de este estudio es analizar la eficacia y seguridad de los probióticos orales en prematuros para intentar responder a la pregunta: probióticos orales en Neonatología, ¿sí o no? Material y métodos: Se planteó un esquema de trabajo en base a los cinco pasos característicos de la Medicina basada en la evidencia o en pruebas científicas (MBE): 1) pregunta, 2) búsqueda, 3) valoración, 4) aplicabilidad y 5) adecuación. Las búsquedas electrónicas se realizaron en bases de datos internacionales (Tripdatabase, Cochrane Collaboration, National Guideline Clearinghouse, Guia-Salud, INHATA, Medline, SciELO) y nacionales (índice Médico Español, índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud y MEDES). Resultados: Se seleccionaron 8 revisiones sistemáticas (RS) que respondían a la pregunta clínica, publicadas entre los años 2007 y 2012, y que incluyen la mejor información disponible (como ensayos clínicos). El riesgo de muerte disminuía significativamente en los grupos de administración de probióticos en todas las RS, con un riesgo relativo (RR) entre 0,40 y 0,56. El riesgo de NEC disminuía significativamente en los grupos de administración de probióticos en todas las RS, con un RR entre 0,32 y 0,36. El riesgo de sepsis no difería significativamente entre grupos. Conclusión: Los hallazgos de las 8 RS muestran, de forma consistente, que los probióticos orales ofrecen una prevención potencial en la morbi-mortalidad secundaria a NEC. Sin embargo, estos datos deben interpretarse con cautela dado que los efectos beneficiosos de los probióticos son específicos de cepa, por lo que, agrupar datos de diferentes cepas puede conllevar a conclusiones erróneas. Encontramos dos grupos de investigación en este campo ("yes, of course" y "no, be careful") y disponemos de pruebas suficientes que justifican la realización de un ensayo clínico definitivo que analice la eficacia y seguridad de probióticos específicos en circunstancias locales de alta incidencia de NEC grave.

Keywords : Eficacia; Enterocolitis necrotizante; Medicina basada en la evidencia; Prematuro; Recién nacido de bajo peso; Revisión sistemática; Seguridad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License