SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.4Sugar and cardiovascular diseaseImportance of sucrose in cognitive functions knowledge and behavior author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ARANCETA BARTRINA, Javier  and  PEREZ RODRIGO, Carmen. Relación entre el consumo de sacarosa y cáncer: una revisión de la evidencia. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, suppl.4, pp.95-105. ISSN 1699-5198.

Objetivos: El objetivo de esta revisión es resumir la evidencia disponible sobre la asociación entre el consumo de azúcar, principalmente sacarosa, y el riesgo de cáncer de distinta localización. Métodos: Se ha realizado una revisión de los principales informes publicados, las revisiones sistemáticas, metanálisis, así como grandes estudios epidemiológicos prospectivos publicados con fecha posterior al 1 de enero de 2007 hasta 31 de diciembre de 2012 sobre la asociación entre el consumo de azúcar, principalmente sacarosa, y el riesgo de cáncer. Resultados: La evidencia de asociación entre la ingesta de mono y disacáridos con los distintos tipos de cáncer es insuficiente o existe evidencia de no asociación. Sólo existe evidencia posible de una relación positiva entre la ingesta de monosacáridos (fructosa y glucosa) y el riesgo de cáncer de páncreas. La evidencia sobre la asociación entre la ingesta de monosacáridos y el riesgo de obesidad es insuficiente, lo mismo que en relación con la ingesta de sacarosa o azúcar añadido y el riesgo de obesidad en adultos o en niños. Existe evidencia posible de una asociación positiva entre el índice glucémico (IG) y cáncer colorrectal y de que no hay asociación entre el IG y el riesgo de cáncer de endometrio, mama y páncreas. Conclusiones: Es necesario seguir investigando. Son especialmente necesarios estudios de cohortes y serían deseables estudios aleatorizados de intervención, aunque son difíciles en este ámbito.

Keywords : Azúcar; Sacarosa; Disacáridos; Indice glucémico; Carga glucémica; Cáncer; Obesidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License