SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue5The role of prenatal nutrition assistance on the prevalence of night blindness in pregnant adultsIntroducing a mixed nutritional screening tool (CIPA) in a tertiary hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ROCHA DE OLIVEIRA, Cléia et al. Efecto de la quercetina sobre la lesión hepática inducida por bifenilos policlorados en ratas. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.5, pp.1141-1148. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.5.7362.

Introducción: los bifenilospoliclonados (PCBs) son pesticidas ampliamente usados en agricultura que pueden inducir daños irreversibles particularmente en el hígado. El estrés oxidativo ha sido implicado en diversas patogénesis hepáticas, incluidas las relacionadas conPCBs. La quercetina, un flavonoide de la dieta, ha demostrado tener un potente efecto antioxidante en diversos modelos de patología hepática. Objetivo: Evaluar el estrés oxidativo hepático inducido por PCBs y la actividad antioxidante de la quercetina. Metodología: Se usaron ratas macho de raza Wistar (n = 36), divididas en cuatro grupos: control, quercetina (50 mg/kg/día), PCBs (0,4 ml/kg/día) y ratas tratadas tanto con PCBs como con quercetina. Transcurridos 25 días de tratamiento se recogieron muestras de sangre, para evaluar la integridad hepática (AST, ALT y ALP), y de tejido para cuantificar el estrés oxidativo (TBARS), actividad antioxidante (SOD, CAT, GPx), daño al DNA (ensayo de micronúcleos) y daño histológico. Resultados: la concentración de TBARS y la actividad SOD fueron significativamente mayores en los animales que recibieron PCBs que en los que recibían quercetina. La actividad de CAT y GPx se redujo con los PCBs y se incrementó al administrar quercetina. Los análisis histológicos y de micronúcleos mostraron daño hepático y al DNA respectivamente inducido por PCBs que eran revertidos con el tratamiento con quercetina. Conclusion: La contaminación con PCBs induce un incremento en la peroxidación lipídica, modificación en la actividad de enzimas antioxidantes, daño histológico y al DNA en el hígado, siendo el antioxidante quercetina es capaz de reducir dichos cambios.

Keywords : Toxicidad hepática; Pesticidas; Antioxidantes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License