SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue6Antibiotic treatments in zootechnology and effects induced on the food chain of domestic species and, comparatively, the human specieParaplegia patient and morbid obesity: new challenge in bariatric surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SCHULTZ MOREIRA, Adriana R. et al. Efectos de extractos de Undaria pinnatifida, Himantalia elongata y Porfira umbilicalis sobre la actividad α-glucosidasa y la difusion de la glucosa in vitro. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.6, pp.1434-1446. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.6.7381.

Antecedentes: Las algas son importante fuente alimentaria de fibra dietética y puede influir sobre la absorción de glucosa y el control glucémico. Objetivo: Evaluar y comparar in vitro los efectos de diferentes extractos de las algas Undaria pinnatifida (Wakame), Himanthalia elongata (Espagueti de mar) y Porphyra umbilicalis (Nori) sobre la actividad enzimàtica α-glucosidasa y la difusión de glucosa. Métodos: Se estudiaron los efectos de los extractos clorofórmicos, etànólicos y acuosos de las tres algas sobre la actividad α-glucosidasa y la difusión de glucosa a través de una membrana de diàlisis. Se aplicó a los resultados un análisis de los componentes principales (PCA) para identificar posibles patrones de composición y seleccionar el extracto que mejores propiedades posea. Resultados: El extracto acuoso de Espagueti de mar inhibió de forma significativa la actividad α-glucosidasa (26,2% menos liberación de glucosa, p < 0,05). El PCA sugiere que la fibra soluble y los polifenoles son los responsables de tal efecto. Respecto a la difusión de glucosa, el extracto etanólico de Espagueti de mar y el acuoso de Wakame mostraron un mayor efecto inhibidor después de 6 horas (65% y 60,2% vs control, respectivamente) y las menores pendientes en los ajustes lineales difusión de glucosa-tiempo (68,2% y 62,8% vs control respectivamente). Conclusiones: Los resultados de los diferentes extractos sugieren que los efectos hipogluceminates de las algas son variados y no están necesariamente concatenados. Los extractos acuosos y etanólicos de Espagueti de mar y los acuosos de Wakame parecen los más adecuados para el desarrollo de alimentos funcionales con propiedades hipoglucemiantes.

Keywords : Difusión de glucosa; α-Glucosidasa; Control glucémico; Extractos de algas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License