SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue5Reliability and validity of an adapted version of the ALPHA environmental questionnaire on physical activity in Spanish youthAssessment of nutritional status in renal transplant patients during 5 years of follow-up author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MARTINEZ SEGURA, Asier et al. Relación entre variables antropométricas y dismorfia muscular en gimnastas de la provincia de Alicante. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.5, pp.1125-1129. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.5.7777.

Objetivo: Se muestra un estudio novedoso en el que se analiza si las medidas antropométricas pueden ser utilizadas para clasificar la dismorfia muscular (DM), en gimnastas que asisten a sala de musculación. Metodología: Se analizaron gimnastas de varias salas de musculación de Alicante (zona urbana del sureste español), donde se recogieron las medidas de 141 varones de edad comprendida entre 18-45 años, que persiguen el aumento de su masa muscular. Se tuvieron en cuenta el cálculo del IMC (kg/m2), el somatotipo (endomorfia, mesomorfia y ectomorfia) y se han clasificado los posibles casos de dismorfia muscular, mediante la Escala de satisfacción muscular. Resultados: La muestra está constituida por 68 normopeso; 66 sobrepeso y 7 obesos, clasificados como DM en un 25.0% los normopeso, 33.3% sobrepeso y 85.7% los obesos (p=0.004). En el somatotipo, el único componente que presenta diferencias entre no DM y DM es la mesomorfia (p=0.024). Conclusión: La Dismorfia muscular es un concepto claramente psicológico difícilmente diagnosticable mediante medidas antropométricas. Únicamente la mesomorfia, es la medida que aparece incrementada en la DM, pudiendo ser un parámetro de ayuda en el diagnóstico y seguimiento de la DM. Además, el riesgo de padecer DM aumenta con el grado de obesidad.

Keywords : Dismorfia muscular; Somatotipo; Endomorfia; Mesomorfia; Ectomorfia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )