SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Cardiovascular risk factors in children and adolescents with anxiety disorders and their association with disease severityStudy of the metabolic syndrome and obesity in hemodialysis patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ZINIEWICZ, Hanna K. et al. Relaciones de los niveles séricos de calcio y magnesio con los de homocisteína, lipoproteínas, y marcadores de sensibilidad/resistencia a la insulina al nacimiento. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.278-285. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.8007.

Introducción: La relación entre los niveles de minerales en suero con los de homocisteína, lipoproteínas y marcadores homeostáticos de glucosa al nacimiento es poco conocida. El objetivo del presente estudio fue doble: a) determinar la relación entre calcio, magnesio, marcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular (CVD) (p.e. lípidos, lipoproteínas, homocisteína) y marcadores de sensibilidad/resistencia a la insulina (p.e. glucosa, insulina, HOMA) en sangre de cordón; b) encontrar la posible influencia de los niveles elevados o reducidos de calcio y magnesio en suero sobre tales marcadores. Sujetos y Métodos: Se testaron 48 recién nacidos a término, de parto eutócico, normopeso, peso adecuado para su edad gestacional, sin distrés fetal del Estudio Mérida. Se obtuvieron percentiles para calcio, magnesio y la relación Ca/Mg y se compararon los niveles de marcadores CVD y sensibilidad/resistencia a la insulina de los neonatos clasificados en el primer cuartil para calcio, magnesio y cociente Ca/Mg con aquellos del cuarto cuartil. Resultados: El calcio sérico se correlacionó negativamente con HDL-c (p<0,05), arilesterasa (AE) (p<0,01), cocientes Apo A1/Apo B (p<0,05) y AE/HDL-c (p<0,05). El cociente Ca/Mg correlacionó negativa y significativamente con AE (p<0,01) y AE/HDL-c (p<0,05). Los neonatos del cuarto cuartil para Mg presentaron niveles más elevados de LDL-c y homocisteína (p<0,05). Aquellos del primer cuartil para Ca/Mg presentaron actividades de AE más elevadas, mientras que los del cuarto cuartil para Ca/Mg, menores insulinemias. Conclusiones: Calcemia y magnesemia aparecen relacionadas al nacimiento con marcadores CVD y de sensibilidad/ resistencia a la insulina. Se recomiendan estudios de seguimiento, particularmente en aquellos niños con niveles elevados de magnesio y/o cocientes Ca/Mg elevados al nacimiento.

Keywords : Calcio; Magnesio; Lípidos; Lipoproteínas; Homocisteína; Insulina; HOMA; Neonatos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License