SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2ß-hydroxy-ß-methylbutyrate as a dietary supplement (I): metabolism and toxicityBreastfeeding for the prevention of overweight and obesity in children and teenagers: systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MANJARREZ-MONTES-DE-OCA, Rafael; TORRES-VACA, Mateo; GONZALEZ-GALLEGO, Javier  and  ALVEAR-ORDENES, Ildefonso. El ß-hidroxi-ß-metilbutirato (HMB) como suplemento nutricional (II): mecanismos de acción moleculares y celulares. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.597-605. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.2.8437.

Introducción: En los últimos años el ß-hidroxi-ß-metilbutirato (HMB) ha sido foco de diversas investigaciones que le atribuyen un efecto sobre la disminución de la proteólisis muscular y un incremento de la masa muscular. Por tanto, se han realizado estudios centrados en los mecanismos celulares y moleculares responsables de dichos efectos. Objetivos: Los objetivos de la presente revisión son: conocer el metabolismo del HMB, así como su absorción y excreción; estudiar la posible toxicidad del HMB; e identificar los mecanismos celulares y moleculares de acción del HMB cuando se utiliza como suplemento nutricional. Métodos: Se utilizaron las bases de datos Web of Science, Pubmed y SportDiscus para realizar la búsqueda de artículos. Los resultados se dividieron en dos partes; en este artículo se presentan los resultados referentes a los mecanismos de acción del HMB. Resultados: No existen suficientes datos que apoyen que la ingesta de HMB incremente la síntesis de colesterol en el músculo. Es posible que existan efectos positivos en el metabolismo muscular a través de la vía mTOR y del sistema ubiquitin-proteasoma, aunque no se conoce su mecanismo de acción. Probablemente, el HMB eleva los niveles sanguíneos de ß-hidroxibutirato y esto podría explicar sus principales efectos sobre la disminución de la proteólisis muscular. Conclusiones: De acuerdo a nuestros resultados, la posibilidad de justificar la acción del HMB a través de la vía del beta-hidroxibutirato abre una interesante línea de investigación para futuros estudios.

Keywords : ßhidroxibutirato; mTOR; Sistema ubiquitin-proteasoma; Cuerpos cetónicos; Ayuda ergogénica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License