SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Association between TGFBR2 gene polymorphisms and congenital heart defects in Han Chinese populationRelationship between body weight status and self-concept in schoolchildren author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

AGUILAR CORDERO, María José et al. Efecto de la nutrición sobre el crecimiento y el neurodesarrollo en el recién nacido prematuro: revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.716-729. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.2.8266.

Introducción: Las necesidades energéticas de los bebés pretérmino son elevadas y se incrementan en la medida en que el peso corporal es menor; para ello, es importante el aporte calórico óptimo, como garantía del desarrollo posterior. Objetivo: Analizar los principales artículos relacionados con la nutrición del recién nacido pretérmino y los efectos en su crecimiento y desarrollo. Método: Revisión sistemática, con etapas dirigidas a la selección de los estudios y estrategia de búsqueda y entre los meses de marzo y septiembre del año 2014. Para la búsqueda bibliográfica se siguieron los métodos: Análisis de documentos y síntesis de la información para hacer posible la ordenación y la combinación de la información extractada, así como una evaluación comparativa. La validez de los artículos seleccionados estuvo dada por el grado de evidencias demostrado, por las recomendaciones del artículo y por la aplicabilidad a nuestro contexto. Resultados: El proceso de búsqueda permitió seleccionar 79 estudios que cumplieron con los criterios de selección. Se trata de un tema ampliamente tratado por la literatura y se constata su frecuencia en los estudios referidos a la nutrición del prematuro a corto plazo. Se evidencia la relación directa entre la ingesta nutricional y el crecimiento de la longitud de los recién nacidos prematuros. Conclusiones: Una nutrición adecuada del recién nacido pretérmino tiene efectos positivos en su crecimiento y neurodesarrollo. Se constata que, a mayor ingesta de proteínas y lípidos, la altura de los bebés prematuros resulta favorecida, pero no el peso corporal. Los estudios denotan el efecto beneficioso de la leche materna sobre el cerebro, la retina y los vasos arteriales, pero una correlación negativa entre la adiposidad y el volumen cerebral.

Keywords : Prematuridad; Nutrición; Lactancia materna; Crecimiento; Neurodesarrollo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License