SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Applicability of BMI in adolescent students living at moderate altitude of PeruDifferences in food intake and nutritional habits between Spanish adolescents who engage in ski activity and those who do not author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SEGURA-CAMPOS, Maira et al. Perfil de ácidos grasos de mero (Epinephelus morio) crudo y procesado en aceite capturado en la península de Yucatán, México. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.928-935. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.2.7735.

Los ácidos grasos insaturados son de interés en la actualidad por su potencial para reducir enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo. Por su contenido de ácidos grasos esenciales, el pescado es uno de los productos alimenticios de mayor demanda entre la población. Uno de los procesos más populares para el consumo de pescado en la Península de Yucatán, México es la fritura. Sin embargo, estudios demuestran que la fritura de alimentos genera cambios en la composición de lípidos generando ácidos grasos trans. El objetivo del presente estudio fue evaluar el perfil de ácidos grasos del Mero (Epinephelus morio) crudo y procesado con diferentes tipos de aceite comercial. Los resultados mostraron un contenido graso en E. morio crudo de 1.68%. El porcentaje de aceite extraído y absorbido por el producto al ser frito con aceite de maíz, girasol/canola, soya y cártamo se encontró en un rango de 2.3-3.93 y 26.9557.25%, respectivamente. El perfil lipídico obtenido por CG-MS sugirió la formación de ácidos grasos trans por isomerización y efecto de la temperatura de freído. Sin embargo ácidos grasos esenciales como el oleico y linoleico fueron absorbidos por E. morio al ser frito con aceite de cártamo y girasol/canola, respectivamente.

Keywords : Ácidos grasos insaturados; Mero; Epinephelus morio; Fritura; Aceite comercial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License