SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Central obesity and not age increases skeletal muscle lipids, without influencing lean body mass and strengthNutritional adequacy in subjects with metabolic syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FERNANDEZ CASTILLO, Rafael; FERNANDEZ GALLEGOS, Ruth  and  ZARAGOZA FERNANDEZ, Gloria María. Estudio longitudinal del síndrome metabólico tras el trasplante renal. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1142-1146. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.7983.

Introducción: La aparición del síndrome metabólico (SM) entre los receptores renales es una de la mayores complicaciones postrasplante y se asocia con un mayor riesgo de fracaso del injerto y altas tasas de obesidad y diabetes de nueva aparición. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo investigar la prevalencia y factores de riesgo asociados al desarrollo del SM y evaluar la asociación del mismo con la disfunción del injerto. Métodos: La muestras estuvo formada por 138 pacientes trasplantados renales, 83 hombres y 55 mujeres, trasplantados renales, que asistieron durante cinco años a la consulta postrasplante. Se analizaron como posibles factores de riesgo para DMPT: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), peso, hipertensión, diabetes, LDL, HDL, triglicéridos en suero y terapia inmunosupresora (Ciclosporina, tacrolimus, micofenolato mofetil), también se evaluó la prevalencia de episodios de rechazo agudo y función renal. Resultados: La prevalencia de SM fue del 39,85%. Como factores de riesgo estadísticamente significativos se obtuvieron el IMC, sobrepeso, niveles colesterol HDL, triglicéridos y LDL así como la hipertensión y la diabetes. Se obtuvieron altas tasas de rechazo agudo y diferencias en cuento a la tasa de filtración glomerular. Conclusiones: Existe una alta prevalencia del SM que compromete gravemente la funcion renal y la supervivencia del injerto en pacientes trasplantados renales, Es importantisimo el control y seguimiento estricto de todos los factores de riesgo identificados.

Keywords : Trasplante renal; Obesidad; Dislipemia; Síndrome Metabólico; Índice de Masa Corporal; Kidney transplantation; Obesity; Dyslipidemia; Metabolic Syndrome; Body Mass Index.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License