SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Hydration status after exercise affect resting metabolic rate and heart rate variabilityLate referral for chronic kidney disease patients: nutritional point of view author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LIMA E SILVA, Renata Reis de; PINHO, Cláudia Porto Sabino; GALVAO RODRIGUES, Isa  and  MONTEIRO JUNIOR, José Gildo de Moura. Ángulo de fase como indicador del estado nutricional y pronóstico en pacientes críticos. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1278-1285. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.8014.

Introducción: El ángulo de fase (AF) viene siendo considerado una herramienta sensible para evaluar el estado nutricional y la efectividad de las intervenciones dietoterápicas. Objetivo: Evaluar el AF como indicador del estado nutricional y pronóstico en pacientes críticos. Métodos: Estudio prospectivo observacional con pacientes admitidos en Unidades de Cuidado Intensivo Coronarias, entre Mayo y Octubre de 2013. El AF se determinó por medio del análisis por Bioimpedancia Eléctrica, considerándose bajo AF valores inferiores a 5o para los hombres y 4,6o para las mujeres. Los valores obtenidos se relacionaron con otros parámetros de evaluación del estado nutricional: antropométricos (circunferencia del brazo - CB, pliegue cutáneo triciptal - PCT, área muscular del brazo corregida - AMBc circunferencia de pantorrilla - CP) y bioquímico (recuento total de linfocitos, hemoglobina, hematocrito), además de los pronósticos clínicos APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health Disease Classification System II) y albúmina sérica. La tabulación y análisis de los datos se realizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 13.0. Resultados: La muestra se compuso por 110 pacientes, en la cual se verificó asociación entre bajo AF e insuficiencia renal en diálisis (p<0,001), % de adecuación de CB (p=0,028), % de adecuación de PCT (p=0,043), hipoalbuminemia (p=0,042), anemia (p=0,040) y puntuación APACHE II (p=0,012). El AF se correlacionó positivamente con la CP e inversamente con el tiempo de internación (p=0,006). Conclusiones: El AF en UCI parece ser útil para identificar a pacientes desnutridos precozmente y como indicador pronóstico.

Keywords : Estado nutricional; Unidad de Cuidados Intensivos; Cuidados críticos; Impedancia eléctrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License