SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Prevalence of dehydration before training in profesional chilean soccer playersStraight-A students dislike physical education in adolescence: myth or truth?: The AVENA, AFINOS and UP&DOWN studies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LOPEZ-MINARRO, Pedro Ángel; VAQUERO-CRISTOBAL, Raquel; MUYOR, José María  and  ESPEJO-ANTUNEZ, Luis. Validez del test sit-and-reach para valorar la extensibilidad isquiosural en mujeres mayores. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.1, pp.312-317. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.1.8999.

Introducción: la disposición del raquis lumbo-sacro y la distancia alcanzada en el test sit-and-reach han sido propuestas para valorar la extensibilidad isquiosural, siendo su validez diferente en función de la población analizada. Objetivo: determinar la validez del ángulo lumbo-horizontal en flexión y la distancia alcanzada en el test sit-and-reach como criterio de extensibilidad isquiosural en mujeres mayores. Metodología: un total de 120 mujeres mayores realizaron aleatoriamente los test de elevación de pierna recta (EPR) con ambas piernas y el test sit-and-reach (SR). En este último se valoró la distancia alcanzada y la disposición del raquis lumbo-sacro (L-Hfx) al alcanzar la posición de máxima flexión del tronco. Resultados y discusión: los valores medios en el EPR fueron 81,70 ± 13,83o y 82,10 ± 14,36o en las piernas izquierda y derecha, respectivamente. La media del EPR de ambas piernas fue de 81,90 ± 12,70o. La distancia media en el SR fue de -1,54 ± 8,09 cm. En el L-Hfx, el valor medio fue de 91,08o ± 9,32o. La correlación entre el test EPR medio de ambas piernas respecto a la distancia alcanzada en el test DDP y el ángulo L-Hfx fueron moderados (L-Hfx: r = -0,72, p < 0,01; SR: r = 0,70, p < 0,01). Ambas variables, de forma independiente, explicaron alrededor del 50% de la varianza (L-Hfx: R2 = 0,52; p < 0,001; SR: R2 = 0,49; p < 0,001). Conclusiones: la validez de la disposición del raquis lumbo-sacro en mujeres mayores es moderada, siendo similar a la obtenida por la distancia alcanzada en el test sit-and-reach.

Keywords : Condición física; Flexibilidad; Musculatura isquiosural; Personas mayores; Validez.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License