SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Spirulina and its hypolipidemic and antioxidant effects in humans: a systematic reviewSystematic review of healthy eating indexes in adults and elderly: applicability and validity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

WAITZBERG, Dan L.; QUILICI, Flávio A.; MICHZPUTEN, Sender  and  FRICHE PASSOS, Maria do Carmo. El efecto de la leche fermentada probiótica con Bifidobacterium lactis que incluye cncm I-2494 en la reducción de molestias y síntomas gastrointestinales en los adultos: una revisión narrativa. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.501-509. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.2.9232.

Objetivo: determinar la eficacia de la leche fermentada con Bifidobacterium lactis CNCM I-2429 en la reducción de el malestar gastrointestinal (GI) en adultos sanos. Métodos: se realizó una búsqueda sistemática en la literatura para identificar estudios que informaron del uso de B. animalis spp. lactis para molestias/ confort GI en adultos sanos. Se identificaron un total de 5.329 registros, de estos se evaluaron 99 artículos de texto completo. Las búsquedas de ensayos adicionales se realizaron utilizando los nombres de los autores de cada estudio identificado y varias bases de datos relevantes. La selección de los estudios se llevó a cabo de acuerdo con las guías de Artículos de Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas y Meta-Análisis (PRISMA). Los estudios eran incluidos si eran ensayos randomizados controlados, si los sujetos de estudio eran adultos sanos y si el grupo de intervención recibió B. lactis CNCM I-2494. Se excluyeron los estudios que no eran randomizados, que incluían adultos que no estaban sanos, que incluían el uso de cualquier otra intervención o si comparaban diferentes productos sin un grupo placebo. La calidad metodológica de los estudios se evaluó utilizando la Escala de Calidad de Oxford y la Evaluación Cochrane de ocultamiento. No fue posible un metaanálisis. Resultados: la estrategia de búsqueda identificó dos estudios que incluyeron un total de 538 mujeres sanas, con edades entre 18 a 60 años, de peso normal o sobrepeso (IMC de 18-30 kg/m2). En uno de los estudios las molestias GI disminuyeron significativamente en el grupo de probióticos frente al grupo control, sin diferencias en el otro. El porcentaje de respondedores para el bienestar GI fue mayor en el grupo de probióticos frente al grupo control en el primer estudio, pero no en el segundo. Los síntomas GI se redujeron significativamente en el grupo probiótico frente al grupo control en ambos estudios. La función intestinal solo se evaluó en un estudio; la frecuencia de las deposiciones no difirió entre los grupos, pero se observó una disminución de la consistencia de las heces en el grupo probiótico, pero no en el grupo control. También se describen diferentes mecanismos de acción posibles (la motilidad intestinal, la hipersensibilidad, la permeabilidad del intestino y la microbiota intestinal). Conclusión: la leche fermentada con B. lactis CNCM I-2494 en mujeres sanas puede mejorar el bienestar GI y disminuir la frecuencia de los síntomas gastrointestinales.

Keywords : Probiótico; Malestar gastrointestinal; Sujetos sanos; Mujeres.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License