SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Metabolic syndrome in patients with clinical phenotype "hypertriglyceridemic waist"Oribatid mite infestation in the stored Chinese herbal medicines author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SOTOS-PRIETO, Mercedes et al. Validación de un cuestionario para medir los hábitos de estilo de vida mediterráneos para su aplicación en investigación: índice de estilo de vida mediterráneo (MEDLIFE). Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.3, pp.1153-1163. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.3.9387.

Antecedentes: el índice de estilo de vida mediterráneo (MEDLIFE) fue desarrollado como un cuestionario para recoger la adherencia a un estilo de vida saludable mediterráneo. La fiabilidad del MEDLIFE como cuestionario independiente debe ser evaluada antes de su uso en estudios de investigación. Objetivo: evaluar la fiabilidad inter-método del MEDLIFE como herramienta de investigación corta e independiente. Diseño: cuestionario corto del MEDLIFE de 28 ítems y un cuestionario largo validado de 142 ítems, del cual se derivó posteriormente el cuestionario del MEDLIFE de 28 ítems (MEDLIFE-derivado), se administraron simultáneamente a 196 adultos (edad media 41,4 ± 9,2 años) con residencia en Madrid, España. La fiabilidad se evaluó mediante el coeficiente kappa de Cohen, el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y el límite de acuerdo (LOA). Resultados: el grado de correlación entre los dos instrumentos fue 0,626. El MEDLIFE tuvo una capacidad aceptable para clasificar a los participantes mediante el MEDLIFE-derivado (ICC = 0,544). El grado de acuerdo absoluto (coeficiente kappa) mostró muy buena concordancia para el 10,7% de los ítems evaluados; de buena a moderada para la mayoría de los ítems, y razonable para el 32,1% de los ítems. La ingesta de dulces, carnes procesadas, productos lácteos bajos en grasa y cereales se sobreestimó por el MEDLIFE. El 38%, 15%, 12% y 10% de los participantes que obtuvieron 1 punto para esos ítems en el MEDLIFE también obtuvieron 1 punto en el MEDLIFE-derivado, respectivamente. El análisis de Bland Altman mostró un rango de LOA de -4,66 a 7,45 (media = 1,40). Conclusión: el MEDLIFE es un instrumento válido para medir la adherencia global al estilo de vida mediterráneo en adultos de mediana edad de una población española, y podría ser utilizado como cuestionario independiente en estudios clínicos y epidemiológicos para tal población. Su generalización y validez predictiva para los parámetros clínicos debe ser investigada.

Keywords : Fiabilidad; La dieta mediterránea; Índices dietéticos; Estilo de vida; Cuestionario.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License