SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Content of trans fatty acids in food products in SpainEffectiveness of nutritional treatment assessed by the quality of the diet in patients with chronic coronary artery disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

HERNANDEZ CAMACHO, Juan Diego et al. Hábitos alimentarios, sobrecarga ponderal y autopercepción del peso en el ámbito escolar. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.3, pp.1334-1343. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.3.9351.

Introducción: en los últimos tiempos se ha observado un aumento exponencial de las tasas de sobrepeso y obesidad en la población infanto-juvenil, a la vez que un abandono del patrón alimentario mediterráneo. Además, gran parte de la población adolescente autopercibe erróneamente su peso. Objetivos: analizar la prevalencia de exceso de peso, la autopercepción del peso y los hábitos alimentarios en una muestra infanto-juvenil. Buscar relaciones entre dichas variables y el bienestar psicosocial. Método: 87 alumnos de la ESO participaron voluntariamente en el proyecto mediante la cumplimentación de cuestionarios y la recogida de peso y talla tanto reales como autopercibidos. Resultados: un 28,73% de la muestra presentaba sobrepeso y un 9,19% obesidad. El 27,48 % del total de los encuestados autopercibía erróneamente su peso y únicamente la cuarta parte de la muestra presentó un patrón alimentario mediterráneo correcto. Se obtiene una mayor frecuencia de control del peso a medida que la autopercepción de este aumenta. Discusión y conclusiones: gran parte de la muestra subestima su peso y existe una posible asociación entre la ausencia de desayuno y mayores tasas de exceso de peso infanto-juvenil. Se observa un aumento progresivo de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes, así como la necesidad de implementar labores de educación nutricional tras analizar sus hábitos alimentarios.

Keywords : Hábitos alimentarios; Sobrepeso; Obesidad; Autopercepción del peso; Dieta mediterránea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License