SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue6The influence of HLA-DQ2 heterodimers on the clinical features and laboratory of patients with celiac diseaseObjectively measured physical activity and sedentary behaviour patterns in Chilean pre-school children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

JIMENEZ-ARREOLA, Jazmín  and  AGUILERA-BARREIRO, Mª. de los Angeles. Lactancia materna como factor preventivo para la osteoporosis en mujeres adultas. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.6, pp.2600-2605. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.6.9047.

Introducción: la lactancia materna es considerada protectora de osteoporosis, por cambios endocrinos, como el aumento de absorción intestinal de calcio y la conservación renal del mismo; sin embargo, otros estudios demuestran que con más de un hijo presentan pérdida de densidad mineral ósea (DMO) (2-9%). Objetivo: determinar si la lactancia materna es un factor protector o de riesgo en osteoporosis en mujeres queretanas. Sujetos y métodos: estudio retrospectivo de casos y controles. 114 mujeres de 35-60 años divididas en grupo control (sin lactar) y grupo mujeres que lactaron. Diagnóstico de DMO por densitometría ósea de dos regiones: cadera (fémur) y lumbar. Se aplicó historia clínica. Criterios de inclusión: edad 35-60 años. Criterios de exclusión: consumo: calcio, terapia hormonal de reemplazo; tratamiento para osteoporosis: lactando o embarazadas. Se realizaron pruebas de tendencia central, T pareada, correlaciones, Chi2 y razón de momios. Resultados: se encontró como factor de protección la lactancia con 0,903 OR (0,768-1,000). Correlación inversamente proporcional del IMC/DMO cadera y lumbar en mujeres que no lactaron frente a las que si lactaron; en ambos grupos se determinó una mayor edad de embarazo con mayor DMO en cadera y mayor talla del hijo, solo en las mujeres que lactaron. Siendo la obesidad factor protector de las mujeres que lactaron. Sin embargo, se encontró una correlación inversamente proporcional entre edad/DMO en las tres regiones de mujeres que lactaron, frente a las que no lactaron específicamente en DMOlumbar. Conclusión: la lactancia materna es beneficiosa para la madre, ya que es un factor protector contra la osteoporosis, siempre y cuando lleve a cabo los primeros seis meses, así como para el recién nacido, ya que proporciona un crecimiento lineal óptimo.

Keywords : Lactancia; Embarazo; Densidad mineral ósea; Mujeres.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License