SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue6Adherence to the mediterranean diet and hydration in spanish and moroccan populationsEpitope-based vaccine for the treatment of Der f 3 allergy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VALERO ZANUY, M.A. et al. Acuerdo entre diferentes ecuaciones para estimar la osmolaridad de las soluciones de nutrición parenteral. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.6, pp.2757-2762. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.6.9556.

Objetivo: nuestro objetivo era medir la osmolaridad de varias fórmulas de nutrición parenteral (NP) compuestas por diferentes componentes para determinar si las ecuaciones para calcular la osmolaridad de la solución, descritas en la literatura, predicen su osmolalidad en la práctica clínica. Método: se midió mediante osmometría la osmolalidad de 12 fórmulas de NP diferentes: 9 para acceso venoso central y 3 para acceso periférico, en un estudio transversal. Se analizó el acuerdo (test de correlación de Pearson) y las diferencias entre la osmolalidad medida y la osmolaridad calculada mediante tres fórmulas diferentes: ecuación de Pereira Da Silva, ecuación del manual de práctica clínica de ASPEN y ecuación de las guías de ASPEN. Resultados: la media ± desviación estándar de las soluciones era 1.789 ± 256 (rango 1.540 - 2.372) y 751 ± 64 mOsm/kg (rango 689 - 817) para perfusión central y periférica, respectivamente. La osmolalidad era debida principalmente a la glucosa (r = 0,975) y a los aminoacidos (r = 0,948). Todas las ecuaciones presentaban una buena correlación en el análisis bivariante (p = 0,000). Todas las ecuaciones tendían a infraestimar la osmolalidad, en comparación con el valor medido. Sin embargo, la ecuación de las guías de la ASPEN sobreestimaba la osmolalidad de las NP periféricas. Conclusiones: conocer la osmolaridad de la solución de NP periférica es importante para reducir el riesgo de flebitis. Las diferentes ecuaciones descritas en la literatura muestran una buena correlación entre ellas, aunque en general infraestiman la osmolalidad.

Keywords : Osmolalidad; Osmolaridad; Ecuaciones; Nutrición parenteral.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License