SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Association of body composition indices with insulin resistance in European adolescents: the HELENA studyBody composition in children between 8 and 10 years of age, with a history of low birth weight in Querétaro, México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MARUGAN DE MIGUELSANZ, José Manuel et al. Abordaje nutricional de pacientes ingresados con anorexia nerviosa. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.3, pp.540-543. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.258.

La anorexia nerviosa (AN) es el trastorno del comportamiento alimentario más prevalente en niños y adolescentes; su tratamiento es largo y complejo, e involucra a múltiples profesionales. La rehabilitación nutricional y la recuperación de un peso corporal normal es uno de los objetivos centrales en las fases iniciales del tratamiento del paciente ingresado. Sin embargo, las recomendaciones actuales sobre los requerimientos energéticos iniciales para estos pacientes son inconsistentes, con una clara ausencia de estudios controlados, evidencia científica disponible y consenso global sobre la forma de realimentación más efectiva y segura en adolescentes ingresados con anorexia nerviosa (AN). Clásicamente se han recomendado una realimentación conservadora para prevenir el síndrome de realimentación. No obstante, han aparecido recientemente varios trabajos recomendado una ingesta calórica inicial más elevada, sin observar más complicaciones ni síndrome de realimentación, y asociadas a estancias medias más cortas. Presentamos aquí nuestra experiencia en el tratamiento de la AN restrictiva con un tratamiento progresivo conservador. Hemos obtenido buenos resultados con este abordaje, bien tolerando por los pacientes, y sin observar complicaciones. Gracias a él, el equipo médico pudo establecer más fácilmente un acuerdo sobre los objetivos terapéuticos con el paciente.

Keywords : Anorexia nerviosa; Adolescente; Tratamiento nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )