SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue5Acantosis nigricans is associated with risk factors related to cardiovascular disease in Mexican children with obesityDetermination of the glycemic index and glycemic load of fermented dairy products in sedentary healthy adults and athletes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SAMUR-SAN-MARTIN, Juan Eduardo et al. Estimación del punto de corte del índice de masa corporal como criterio diagnóstico de obesidad en adolescentes con síndrome de Down. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.5, pp.1090-1094. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.571.

Introducción: adolescentes con síndrome de Down (SD) muestran alta tasa de sobrepeso y tienden a acumular gran cantidad de grasa en comparación con los adolescentes sin el síndrome. Objetivo: estimar el punto de corte del índice de masa corporal (IMC) para el diagnóstico de obesidad en adolescentes con SD de acuerdo con las diferentes referencias para el IMC en relación con el porcentaje de grasa corporal (%GC) obtenido por el absorciometría con rayos X de doble energía (DXA). Métodos: la muestra se compone de 34 adolescentes con SD (10 a 17 años). El IMC se evaluó de acuerdo con las referencias de la International Obesity Task Force (IOTF), Organización Mundial de la Salud (OMS) para la población general, y Myrelid et al. y Estyles et al. para personas con SD. El %GC fue evaluado por DXA y clasificado según NHANES (2011). Resultados: los niños fueron significativamente más altos que las niñas, y estas con mayor %GC que los niños. Todas las referencias que han utilizado el IMC se asociaron positivamente con el %GC medido por DXA en el diagnóstico de la obesidad. Utilizando la curva ROC en relación con %GC por DXA todas las referencias mostraron alta sensibilidad, pero el score-z del IMC por la OMS mostró mejor especificidad, con el valor de exactitud de 0,82 para el punto de corte por encima de 2,14. Conclusiones: todas las referencias utilizadas para el diagnóstico de obesidad se asociaron con el %GC medido por DXA, y el punto de corte del score-z por encima de 2,14 por la OMS mostró mejor especificidad.

Keywords : Síndrome de Down; Índice de masa corporal; Curva ROC; DXA; Antropometría.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )