SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue6Abandonment to therapeutic diet on patients at risk cardiovascular in a health care clinicReading, use and interpretation of nutritional labels by fitness center users in Huancayo, Peru 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ABAJO LARRIBA, Ana Beatriz de et al. Estimación del porcentaje de pacientes con EPOC adiestrados en consulta parael manejo de inhaladores: estudio ADEPOCLE. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.6, pp.1405-1409. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.802.

Objetivos: estimar el porcentaje de pacientes con EPOC adiestrados en la consulta para el manejo de inhaladores en la provincia de León. Métodos: estudio epidemiológico, transversal, multicéntrico (30 centros de salud de la provincia de León). Incluyó pacientes mayores de 35 años diagnosticados y tratados de EPOC. Variables a estudio: edad, sexo, hábitat, datos antropométricos, estado nutricional, tabaquismo, espirometría postboroncodilatadora, disnea (mMRC), reagudizaciones, gravedad (Índice Bodex), hospitalizaciones, tratamiento, seguimiento y caracterización del fenotipo (GesEOPC 2014). Los resultados se expresan con sus IC al 95,5%. Resultados: se incluyeron 833 pacientes, el 85,8% varones, con edad media de 64,69 (53,66-75,61) años y 20,65 (4,47-36,8) años evolución de la EPOC. Empleaban 1,88 (1,64-2,16) dispositivos inhaladores de media, p = 0,006, (57% de forma correcta, 23% regular y el 20% incorrecta). El 20,9% no recibieron adiestramiento para usar inhaladores frente al 79,1% adiestrados, p < 0,001, (9,4% por neumólogos, 20,3% enfermeras y 43,5% médicos familia, p = 0,002). Los pacientes bien adiestrados realizan mejor el tratamiento, en el 60,60% (58,91-62,29), p = 0,002. No hubo diferencias significativas en el adiestramiento por tabaquismo, gravedad, ingresos hospitalarios, ni calidad de vida, obteniendo una reducción significativa del número de agudizaciones, siendo de 1,59 (1,12-2,15) reagudizaciones medias en el grupo adiestrado frente a 3,29 (2,50-4,11) en los no adiestrados, p = 0,002. Conclusiones: el nivel de adiestramiento en el uso de inhaladores en los pacientes con EPOC es insuficiente en nuestro medio. La mejor formación de los profesionales y la simplificación de los dispositivos contribuirán a que un mayor número de pacientes realicen el tratamiento de forma adecuada.

Keywords : EPOC; Nutrición; Adiestramiento; Terapia inhalada; Exacerbaciones; Educación sanitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )