SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Association of 4-hydroxynonenal with classical adipokines and insulin resistance in a Chinese non-diabetic obese populationEffects of a high-fat meal on postprandial incretin responses, appetite scores and ad libitum energy intake in women with obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MARIN, Flávia-Andréia et al. Suplementación con micronutrientes en pacientes con cirugía de bypass gástrico: estudio prospectivo sobre la inflamación y el metabolismo del hierro en mujeres premenopáusicas. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.369-375. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1162.

Introducción:

la inflamación crónica de bajo grado en la obesidad mórbida se asocia con una alteración del metabolismo del hierro. La cirugía bariátrica es eficaz en la pérdida de peso, sin embargo, puede inducir deficiencias específicas nutricionales, como es el caso del hierro, especialmente en las mujeres premenopáusicas. Por otra parte, después de la cirugía, hay una mejora en la inflamación sistémica, planteando el tema de las dosis de suplementos de micronutrientes.

Objetivos:

este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de dos esquemas de suplementación de micronutrientes antes y 6 meses después de una cirugía de by-pass gástrico con Y de Roux (RYGB) sobre la inflamación y el metabolismo del hierro en las mujeres premenopáusicas.

Métodos:

estudio prospectivo que incluyó 45 mujeres premenopáusicas (edades 20-40 años, índice de masa corporal [IMC] ≥ 35 kg/m2) divididos en dos esquemas de suplementación: grupo 1 (n = 34): dosis suplementaria diaria de 1 vez las RDA 30 días antes de la cirugía y 2 veces las RDA durante los seis meses posteriores a la cirugía; y el grupo 2 (n = 11): la suplementación diaria de 1RDA durante los 6 meses después de la cirugía. Se monitorizaron las medidas antropométricas, la ingesta alimentaria, la inflamación y el metabolismo del hierro.

Resultados:

se observó una disminución en el IMC, la proteína C reactiva de alta sensibilidad y los niveles de ferritina en ambos grupos después de 6 meses tras la cirugía. Además, la anemia fue del 9% en ambos grupos tras de la cirugía. Sin embargo, el grupo 1 exhibió un incremento del índice de saturación de transferrina y una reducción en los niveles de transferrina. En el análisis multivariante se apreció que los niveles de hierro sérico, hepcidina y la ingesta de hierro determinaron los valores de ferritina antes y después de la cirugía.

Conclusión:

seis meses después de RYGB, la inflamación sistémica se redujo en ambos esquemas de suplementación. Sin embargo, la suplementación de 1 vez las RDA antes y 2 veces las RDA después de la cirugía consiguió mejorar el metabolismo del hierro.

Keywords : Obesidad; Inflamación; Hierro; Cirugía bariátrica; Suplementos de micronutrientes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )