SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Effects of lacto-vegetarian diet and stabilization core exercises on body composition and painin women with fibromyalgia: randomized controlled trialDietary diversity in women who live in food insecurity settings in Mexico, beneficiaries of a food support program author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LEIVA, Ana-María et al. Factores asociados al desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en Chile. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.400-407. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1434.

Antecedentes:

la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se ha duplicado en los últimos años a nivel mundial, en gran medida como consecuencia de la modificación del estilo de vida de las personas. Existen muchos factores asociados al desarrollo de DMT2; sin embargo, es necesario identificar cuáles de estos factores tienen mayor o menor implicancia en población chilena. En consecuencia, el objetivo de este estudio fue identificar qué factores sociodemográficos, de estilo de vida y salud tienen mayor implicancia con el riesgo de padecer DMT2 en Chile.

Metodología:

estudio de prevalencia basado en los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, a partir de una muestra de 4.700 personas (4.162 normales; 538 diabéticos). Se evaluaron factores sociodemográficos, antropométricos, de estilo de vida, salud y bienestar y variables metabólicas. La asociación entre los factores analizados y DMT2 se determinó mediante regresión logística.

Resultados:

entre los principales factores de riesgo no modificables asociados a DMT2 se encuentra la edad ≥ 45 años, sexo femenino y antecedentes familiares de DMT2. Los factores de riesgo modificables más significativos fueron: hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad, obesidad central, inactividad física y alto nivel de sedentarismo.

Conclusión:

la identificación y control de los principales factores de riesgo modificables de DMT2, es clave para disminuir la prevalencia de esta patología y mejorar la calidad de vida de la población.

Keywords : Diabetes mellitus tipo 2; Factores de riesgo; Factores protectores; Enfermedades cardiovasculares; Estilo de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )