SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 special issue 4Healthy gastronomy education: challenges and opportunities in the institutional food serviceNeeds and feelings of the consumers regarding the Food Industry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MARTINEZ DE VICTORIA MUNOZ, Emilio. ¿Conocemos lo que comemos?. Una perspectiva nutricional. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.spe4, pp.61-65.  Epub Sep 28, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2128.

Se sabe que existe una clara relación entre los hábitos alimentarios y la salud. Los hábitos alimentarios de la población han ido evolucionando debido a distintos factores (laborales, sociales, etc.). Es importante saber lo que comemos cuando compramos en el supermercado, cuando elegimos un menú o un plato en un restaurante o qué técnicas culinarias utilizamos.

Hoy en día, en los supermercados hay una oferta muy elevada de productos alimentarios procesados con numerosos ingredientes. En el etiquetado nos informan de los ingredientes que contienen y del contenido en nutrientes claves, como sal, azucares añadidos, grasa total y saturada y colesterol. La utilidad de esta información para elegir el alimento adecuado depende de si el consumidor la lee y si tiene una educación básica en los principales conceptos de alimentación y nutrición. En general, el valor nutricional de un determinado alimento no es el criterio prioritario en su elección, antes están el precio, la disponibilidad o las propiedades sensoriales (sabor) de ese producto.

En el restaurante, las nuevas técnicas culinarias y el uso de adyuvantes tecnológicos no hacen fácil conocer qué estamos comiendo y qué contenido en nutrientes tienen los alimentos. Sabemos que las técnicas culinarias pueden modificar el valor nutricional de un plato debido a la pérdida de nutrientes o a los cambios en peso por ganancia o pérdida de agua o grasa. También es importante conocer cuánto comemos. El aumento en el tamaño de las raciones ofertadas de distintos alimentos en los últimos cuarenta años y la pérdida de referencia de las raciones recomendadas en las guías dietéticas basadas en alimentos pueden llevar a ingestas elevadas de energía y algunos nutrientes que tienen un efecto negativo para la salud.

Keywords : Hábitos alimentarios; Selección de alimentos; Composición de alimentos; Etiquetado nutricional; Tamaño de raciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )