SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Poor dietary intake and low nutritional knowledge in adolescent and adult competitive athletes: a warning to table tennis playersAgreement between Graz Malnutrition Screening (GMS) with subjective nutritional assessment instruments in hospitalized patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BARAJAS-IGLESIAS, Belén; JAUREGUI-LOBERA, Ignacio; LAPORTA-HERRERO, Isabel  and  SANTED-GERMAN, Miguel Ángel. La influencia del modelo estético corporal en los trastornos de conducta alimentaria en la adolescencia. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.5, pp.1131-1137.  Epub Jan 20, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1826.

Introducción:

la relevancia de los factores socioculturales en la etiología, el desarrollo y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria ha sido apoyada por varios estudios.

Objetivos:

los objetivos del presente estudio fueron evaluar las diferencias en la influencia del modelo estético corporal en adolescentes diagnosticadas de anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN), y explorar la relación existente entre la influencia del modelo estético corporal y otras variables clínicamente relevantes, como la insatisfacción corporal, la presencia de conductas purgativas, las actitudes hacia la comida y los rasgos de personalidad.

Método:

la muestra se compuso de 104 adolescentes con diagnóstico de AN y BN. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el Cuestionario de Influencias sobre el Modelo Estético Corporal (CIMEC-40), el Body Shape Questionnaire (BSQ), el Test de Actitudes Alimentarias (EAT-40) y el Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI).

Resultados:

los resultados obtenidos indican que la mayoría de la muestra está influenciada por el modelo estético corporal de delgadez. En cambio, las pacientes con BN están significativamente más influenciadas por el modelo estético que las pacientes con AN, provocando en las pacientes con BN una mayor insatisfacción corporal y propiciando la aparición de síntomas bulímicos, sobre todo de tipo purgativo. Por otro lado, parecen existir rasgos de personalidad más susceptibles a la influencia de los factores socioculturales, que pueden mediar entre la influencia del modelo estético, la insatisfacción y la aparición de síntomas.

Conclusiones:

a la vista de los resultados, se requiere que las medidas de intervención psicoterapéuticas se adapten a la mayor influencia de los factores socioculturales y de insatisfacción corporal en la BN durante la adolescencia.

Keywords : Anorexia nerviosa; Bulimia nerviosa; Adolescencia; Modelo estético corporal; Insatisfacción corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )